Córdoba

Urbanismo tiene ya todo el terreno para la ampliación del Marrubial

El Ayuntamien­to se hace con las dos últimas parcelas para cederlas a la Junta

- RAFAEL VERDÚ rverdu@cordoba.elperiodic­o.com LA PARCELA DE DEFENSA

Ya no hay más excusas para seguir demorando la ampliación de la Ronda del Marrubial, una vía esencial para el tráfico, ya que cierra el anillo exterior del casco histórico por su vertiente oriental. El proyecto va camino de cumplir 20 años desde su planteamie­nto inicial (se proyectó en 2007) y ha tenido que sortear numerosas vicisitude­s en un trayecto plagado de promesas políticas incumplida­s.

Las últimas dificultad­es del plan tienen que ver con la propiedad de los terrenos sobre los que tiene que asentarse el ensanche de la calzada. Son apenas unos cientos de metros, una nimiedad en comparació­n con la superficie total que ocupará la nueva ronda del Marrubial, con cuatro carriles y aceras amplias en toda su extensión. Pero por la singular configurac­ión urbanístic­a del lugar, esas parcelas distribuid­as en dos zonas eran clave para el proyecto. Sin esos rincones, era imposible terminar la obra.

Ayer, el Ayuntamien­to anunció que ha culminado los trámites para hacerse con los últimos terrenos, según explicaron el alcalde,

Ronda del Marrubial, con las últimas edificacio­nes expropiada­s.

José María Bellido, y el presidente de la Gerencia de Urbanismo, Salvador Fuentes.

UNA PARCELA PRIVADA La primera de esas parcelas estaba en manos privadas y se ha tenido que resolver un procedimie­nto de expropiaci­ón, un trámite lento y costoso. Se trata de tres viviendas en mal estado que forman un saliente a la altura del supermerca­do

Mercadona. El Ayuntamien­to inició la expropiaci­ón hace años y ya se hizo con una parcela y la mitad de otra. Quedaba por resolver el resto y ayer martes Urbanismo firmó el cheque para abonar la cantidad pactada con los propietari­os.

Son apenas 24.000 euros los que el Consistori­o ha tenido que desembolsa­r, una cantidad tan baja se explica por el acuerdo al que se ha llegado con los dueños de los terrenos: ceden los metros necesarios para el retranqueo de la ronda del Marrubial a cambio del permiso para aumentar la edificabil­idad en la parcela que seguirán manteniend­o. Poder construir más en una zona muy bien ubicada y donde no abundan los suelos urbanizabl­es es siempre una posibilida­d golosa para cualquier propietari­o.

Puesto que la expropiaci­ón de estas viviendas ha sido pactada, ya no caben recursos ante los tribunales, según explicaron los técnicos de Urbanismo, para determinar un justipreci­o, opción que sólo serviría para empantanar aún más el proyecto.

Hacerse

⁄ con los terrenos de la segunda parcela en cuestión era aún más complicado si cabe, ya que están en manos de otra entidad pública, el Ministerio de Defensa. Las relaciones entre administra­ciones se rigen por complicado­s protocolos y normas, amén de los propios intereses partidista­s de quienes dirigen las institucio­nes, que las hacen más complejas que las que pueden darse con los ciudadanos de a pie, salvo que haya voluntad política real para hacer las cosas. Y eso es lo que ha ocurrido en este caso, tal como reconoció el alcalde: las relaciones con el departamen­to de Margarita Robles son excelentes, como lo demuestran los acuerdos en otros aspectos clave para la ciudad como Caballeriz­as Reales o la Farmacia Militar.

Gracias a esa entente cordial, el Ministerio de Defensa ha autorizado al Ayuntamien­to a hacer uso de una pequeña parcela de forma triangular justo a la entrada de los pabellones militares de Lepanto, unos edificios muy antiguos que mantienen a inquilinos en alquiler. El tacón que forman impedía la ampliación a cuatro carriles en toda la avenida. Lo importante aquí es la fórmula empleada para salir del paso. En lugar de una expropiaci­ón (forzosa o no) de toda la parcela, que incluiría a los edificios habitados y que supondría un lastre para todo el proyecto, se ha dado una simple autorizaci­ón por parte de Defensa para intervenir en el rincón necesario para ensanchar la avenida. De momento, no hay que pagar nada por ese espacio y luego ya se verá qué ocurre con los pabellones militares.

EL PAPEL DE LA JUNTA El siguiente paso será la cesión de esos terrenos a la Junta de Andalucía, responsabl­e de hacer la ampliación en su segunda fase. Puesto que ahora hay sintonía entre ambas administra­ciones dirigidas por el PP, los responsabl­es municipale­s esperan que el plan se ponga en marcha cuanto antes y sin más dilaciones. El proyecto técnico está redactado desde hace tiempo, a falta de una actualizac­ión por el aumento de los costes en los últimos meses. La pelota estará entonces en manos del Gobierno de Juanma Moreno.

Fuentes de la Junta de Andalucía han explicado a este medio que el proyecto está ya actualizad­o y pendiente sólo de revisión, aunque no han aclarado a cuánto asciende el nuevo presupuest­o (antes de la crisis de inflación era de 2,5 millones). Además, han apuntado que es casi seguro que la licitación se hará este mismo año, ya que hay presupuest­o.

 ?? R.V.M. ??
R.V.M.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain