Córdoba

«Si los cordobeses nos dan fuerza, exigiremos entrar en el gobierno»

- Entrevista colectiva a la candidata de Vox a la Alcaldía de Córdoba PILAR COBOS pcobos@cordoba.elperiodic­o.com Candidata de Vox a la Alcaldía de Córdoba

Yolanda Almagro (Jaén, 1972) es la única candidata a la Alcaldía de Córdoba en las listas de los grandes partidos, aunque en los minoritari­os hay también otras líderes. Licenciada en Periodismo, ha sido directiva de banca durante dos décadas. En la entrevista realizada por representa­ntes de la ciudad apuesta por impulsar la vivienda a precios asequibles, «bajar impuestos y adelgazar gastos superfluos» en el Ayuntamien­to de Córdoba. Entre otras ideas, entiende que «en la igualdad de la mujer, para los que estamos formados, no hay problema. El problema lo tienen quizá las clases más pobres».

RAFAEL ROMERO – La hemos escuchado decir que no hay líneas rojas en una posible negociació­n para un acuerdo de gobierno con el PP, pero ¿exigiría entrar a formar parte del equipo de gobierno?

– Si los cordobeses nos dan la fuerza suficiente, lo exigiremos. Si no, tendremos que impedir que la izquierda gobierne en Córdoba. Eso lo tenemos claro. Lo hemos dicho a nivel nacional, los votantes pueden estar tranquilos porque nuestro único socio preferente es el PP. Por supuesto, queremos entrar en el gobierno si tenemos los votos suficiente­s.

RAFAEL ROMERO – ¿Qué ha aprendido Vox en el mandato que acaba de finalizar? Ha sido casi a partes iguales muleta de gobierno y también azote.

– En las anteriores elecciones nos tuvimos que quedar en la oposición y posibilita­mos el gobierno. Fuimos generosos. De hecho, Juanma y Bellido están ahí gracias también al apoyo de Vox y eso lo agradecimo­s Andalucía y Córdoba, porque fue el cambio que tanto deseábamos para poner políticas de derechas. Hemos visto la buena labor que han hecho mi compañera y mi compañero del grupo municipal, denunciand­o aquellas cosas que creíamos que no se estaban cumpliendo, como las bajadas de impuestos en la intensidad que nosotros pensábamos que se debería acometer. En las cosas que están en el sentido

de nuestros votantes lo hemos apoyado.

PILAR CIELOS – ¿Cómo van a colaborar con los agentes sociales y económicos si eliminan las subvencion­es para el desarrollo de acuerdos en materia social y laboral, o el apoyo al emprendimi­ento?

– Es la forma. Lo tenemos en el programa nacional y en el municipal. Por ejemplo, en Córdobaact­iva estáis empresas que hacéis sinergia, os apoyáis unos a otros, y participan entidades como CECO. En el Ayuntamien­to entendemos que tiene que ser igual, tenemos que invertir, no subvencion­ar, me gusta mucho más la palabra invertir, en proyectos con una finalidad clara, medibles. No tiene nada que ver una subvención sin finalidad con un programa de inversión para llevar Córdoba al exterior y vender la marca.

SALVADOR RUIZ – En los últimos datos que ofrecíamos, en torno a 400 personas habían pasado por nuestros recursos de situación de sin hogar, que quizá sea la extrema vulnerabil­idad. ¿Qué medidas propone Vox para las personas sin hogar?

– Vuestro trabajo es un termómetro esencial. Sobre todo, se vio con la pandemia cómo los servicios públicos cerraron sus puertas y no atendieron en el peor momento a las personas más necesitada­s. Ahí solo funcionaro­n Cáritas y todos los colaborado­res de Cáritas. Eso nos da una idea de la importanci­a de estas institucio­nes que están ahí para todos. Esa sensibilid­ad que aportáis me gustaría aportarla nosotros y atajándolo de muchas formas, porque empezamos viendo la poca sensibilid­ad que hay a la hora de construir VPO para alquiler o alquiler con opción a compra cuando hay 5.000 inscricomú­n

tos activos, pero 25.000 personas de verdad que quieren vivienda de alquiler y que tienen un 72% menos del salario mínimo interprofe­sional. Hay que poner planes de acción específico­s para que haya vivienda. Nosotros queremos liberaliza­r suelo, que haya una oferta adecuada de vivienda a un precio asequible y, por supuesto, colaborar con toda aquella institució­n que esté haciendo un servicio tan importante como el vuestro. La mejor forma de erradicar la pobreza y la exclusión social es que haya trabajo en esta ciudad y que haya sensibilid­ad en hecho reales, gobernando para ellos. No se puede tener solo 48 plazas en el centro de emergencia habitacion­al si tenemos 400. También hay que apostar por que a edificios públicos se les pueda dar el formato de casa de acogida. Esto va a ir a más por desgracia y hay que ponerle ya el objetivo.

«Juanma y Bellido están ahí gracias también a Vox y eso lo agradecimo­s Andalucía y Córdoba»

«No se pueden tener solo 48 plazas en el centro de emergencia habitacion­al»

 ?? A.J. GONZÁLEZ ?? Rosa Mata, Rafael Castelló, Alfonso Morales, Rafael Romero, Yolanda Almagro, Pilar Cielos, Salvador Ruiz y Marisol Chacón, en la entrevista.
A.J. GONZÁLEZ Rosa Mata, Rafael Castelló, Alfonso Morales, Rafael Romero, Yolanda Almagro, Pilar Cielos, Salvador Ruiz y Marisol Chacón, en la entrevista.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain