Córdoba

Domingo desbocado sin temor al temporal

La amenaza de las tormentas no impidieron a las familias tomar desde primeras horas el recinto ferial en busca de una diversión a contrarrel­oj. Pese a los nubarrones, la lluvia apenas fue problema

- DAVID Juirado

El primer fin de semana avala la eficacia del plan de seguridad, sin apenas aucesos de gravedad

Desbocada. Así continúa la Feria de Córdoba, que ayer volvió a vivir una jornada frenética con familias enteras desde primeras horas de la mañana en la calle del Infierno, la primera parada antes de intentar hacerse con las pocas mesas que no estaban reservadas para este domingo. «Lo siento, hoy domingo (por ayer) no hacemos reserva», decía el camarero de la Hermandad del Buen Suceso a una familia que se debatía entre ocupar las pocas mesas libres o tirar para la calle donde en cada atracción o puesto compiten por poner lo último en reggaeton.

La lluvia del pasado sábado apenas dejó huella en el recinto ferial a excepción de algunos pequeños charcos, aún visibles en algunos rincones a primeras horas de la jornada. El resto fue drenado por los trabajador­es de Sadeco y demás operarios municipale­s, que dieron por concluidas sus labores alrededor de las 13.00 horas, cuando la gente comenzaba ya a llegar en oleadas.

Por segundo día consecutiv­o, la climatolog­ía se ha aliado con los feriantes para hacer más grata su estancia. Fue una jornada mucho más fresca que la del sábado, donde la máxima apenas llegó a los 25 grados. Ese registro cayó ayer en picado y pudieron verse prendas de abrigo e instrument­os de uso doméstico en vías de extinción como los paraguas, que sobresalía­n de los bolsos o servían de improvisad­o bastón.

Al caer la tarde, quienes todavía seguían abonados a la diversión tuvieron que hacer uso de ellos en otra jornada marcada por la lluvia. En esta ocasión mucho más tibia que la del primer día, que obligó a aplazar la corrida estelar de toros, que se celebró en la

mañana de ayer, y que dejó más de 14 litros por metro cuadrado el sábado. La amenaza de tormentas, a las que las prediccion­es meteorológ­icas daban un alto porcentaje de probabilid­ad durante la jornada, aceleraron las ganas de diversión. Esta pudo ser la razón de que las casetas completara­n antes su aforo y que a partir de las 16.30 las denominada­s discocaset­as estuvieran en plena actividad.

RECEPCIÓN DE LAS PEÑAS

Esas prisas se apoderaron también de la gran familia de peñistas, que tuvo su día grande con la recepción oficial en su caseta. El presidente de la Federación de Peñas, Alfonso Morales, tuvo que contener los ánimos de los representa­ntes del sector peñístico para que dejasen intactos los platos del cátering hasta que llegasen las autoridade­s y se hiciera el brindis protocolar­io.

Morales realizó un breve discurso, casi a modo de despedida, en el que recordó a los peñistas que en mes y medio acabará su mandato y exhortó a los presentes «a que tengan la misma lealtad que han tenido conmigo al próximo presidente». Tras ello, un brindis por Córdoba y su feria y el pasodoble de 'Soy cordobés' para finalizar el único acto institucio­nal celebrado en El Arenal.

Pese a la gran cantidad de personas, con acento cordobés y de otras latitudes, la Feria se está afianzando como una de las más seguras. El segundo parte de la Policía Local, correspond­iente a la última noche, se saldó con cerca de 40 intervenci­ones por parte de la Policía Local, aunque la mayoría (36) referentes a incidentes relacionad­os con diversas causas, especialme­nte con la pérdida de documentos en el recinto ferial. También se registraro­n tres intervenci­ones, dos por riñas y una más para identifica­r a una persona. El agua también dio trabajo extra a los agentes, que tuvieron que intervenir por la entrada de agua en el armario eléctrico de una atracción.

COROS ROCIEROS

Y casi siguiendo el guion del primer día de la fiesta, a media tarde empezaron a caer las primeras gotas en El Arenal y a oírse los primeros truenos. La tormenta fue más sonora que efectiva y apenas truncó las ganas de fiesta. En prevención de un aguacero o chubasco repentino, los cordobeses apuraron al máximo su estancia en el recinto ferial.

Los integrante­s de los coros rocieros, que ayer participar­on en el tradiciona­l maratón que se celebra en la caseta municipal, pudieron calentar sus voces por las calles ante una amenaza de lluvia que se disipaba.

De igual modo, el agua no deslució los adornos florales y la ornamentac­ión de las casetas, que recibieron la visita de los miembros del jurado para el tradiciona­l concurso, y que continuará a lo largo de hoy, para decantarse por los mejores recintos.

 ?? ?? Dos pequeñas lucen sus vestidos en el recinto ferial de El Arenal, durante la jornada de ayer.
Dos pequeñas lucen sus vestidos en el recinto ferial de El Arenal, durante la jornada de ayer.
 ?? ??
 ?? ?? Ambiente en una caseta a primeras horas de la tarde en El Arenal.
Ambiente en una caseta a primeras horas de la tarde en El Arenal.
 ?? FRANCISCO GONZÁLEZ ?? Un grupo de amigas se hace el casi obligado selfi ante la portada de Feria antes de adentrarse en el recinto ferial.
FRANCISCO GONZÁLEZ Un grupo de amigas se hace el casi obligado selfi ante la portada de Feria antes de adentrarse en el recinto ferial.
 ?? ??
 ?? ?? Actuación de un cuadro flamenco en una de las casetas del recinto ferial.
Actuación de un cuadro flamenco en una de las casetas del recinto ferial.
 ?? ?? Aglomeraci­ones en la calle del Infierno, este domingo.
Aglomeraci­ones en la calle del Infierno, este domingo.
 ?? ?? Los carruajes volvieron a pasear por El Arenal.
Los carruajes volvieron a pasear por El Arenal.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain