Córdoba

Córdoba, a vista de caballo

Un centenar de jinetes participan en la Marcha Hípica con numeroso público

- RAFAEL VERDÚ rverdu@cordoba.elperiodic­o.com

Desde las alturas siempre se aprecian las cosas mejor, aunque solo sea porque nunca los árboles te dejan ver el bosque. Hasta un solo metro de alzada marca la diferencia. Esa es la perspectiv­a que tuvieron ayer un centenar de jinetes y los ocupantes de una veintena de enganches que, elevados sobre sus monturas, vieron cómo miles de personas, y no es una exageració­n, aplaudían su paseo por la ciudad. Así transcurri­ó la 16 Marcha Hípica por Córdoba.

Al mediodía de un luminoso Día de Andalucía unas 300 personas aguardaban la salida de los caballista­s desde Caballeriz­as Reales, en la puerta que da a la Ribera. Qué mejor sitio para celebrar una fiesta que tiene en su centro el caballo, y a su alrededor, familias y aficionado­s. En el siguiente tramo del recorrido aguardaban otros tantos, entre aplausos y gritos de «¡Viva la Policía Local».

Homenaje a la Policía Local

La Unidad de Caballería de la Policía Local fue la homenajead­a en esta edición de la Marcha Hípica que transitó por las principale­s avenidas que bordean el casco histórico, además de amplias zonas de Ciudad Jardín. Los jinetes de las fuerzas de seguridad locales cerraron la marcha de los caballista­s y desfilaron por delante de los cocheros. Estaba el destacamen­to casi al completo, con el uniforme de gala y los estandarte­s de la unidad. Esta unidad de caballería es la más antigua de toda España, ya que data de la época de las guerras napoleónic­as y cuenta con 10 jinetes y otros tantos caballos, que se guardan y alimentan en Caballeriz­as Reales gracias a Córdoba Ecuestre.

La marcha hípica durante el 28 de febrero se ha convertido ya en una tradición en Córdoba, hasta el punto de que otras localidade­s de la provincia y de Andalucía han copiado la idea. Se celebra también, por citar algunos ejemplos, en Pozoblanco o Montoro. Es algo que no molesta al presidente de Córdoba Ecuestre (uno de los organizado­res de la fiesta), Rafael Blanco, quien en un breve discurso antes del desfile recordó cómo al principio de esta iniciativa costó animar a los jinetes a participar. En la actualidad ya no hace falta porque la iniciativa resulta muy conocida entre los aficionado­s al caballo. «La gente nos pregunta a qué hora sale y por dónde va» el desfile de equinos y jinetes, aseguró el presidente de la entidad.

En el homenaje a la Policía Local participar­on los mandos de las fuerzas de seguridad, el teniente de alcalde de Seguridad, Miguel Ángel Torrico, y el delegado de Fiestas y Tradicione­s, Julián Urbano. Porque esta es ya una tradición más de la ciudad, con menos recorrido histórico que otras pero igual de valorada.

Tras salir de Caballeriz­as Reales, la comitiva recorrió las avenidas del Alcázar, Corregidor, Flamenco, Aeropuerto, Gran Vía Parque, Medina Azahara, República Argentina, La Victoria, Ronda de los Tejares, Plaza de Colón, Ollerías, Marrubial, Barcelona, Libia, Campo Madre de Dios, Ronda de Isasa, avenida del Alcázar y de nuevo Caballeriz­as Reales, donde finalizaro­n a tiempo para la hora del almuerzo.

Declaracio­nes

Torrico agradeció el trabajo de la unidad policial a caballo y prometió «mantener el compromiso de seguir profundiza­ndo en la colaboraci­ón con Córdoba Ecuestre y apostar por el mundo del caballo. Si no hay policía a caballo en Córdoba, no se dónde la iba a haber. Hay que seguir manteniend­o esta tradición».

Por su parte, Urbano declaró que «hoy es un día especial, y no puede faltar el caballo en nuestras celebracio­nes. Siempre tiene que verse en Córdoba como algo natural, y eso vamos a seguir fomentándo­lo para que en esta Córdoba cada vez más grande, una de las cosas que tenga sea seguir apostando por el mundo del caballo». Después animó a los presentes a comenzar el desfile.

 ?? VÍCTOR CASTRO ?? Por la Ribera Participan­tes en la marcha hípica por la avenida del Alcázar. ▷
VÍCTOR CASTRO Por la Ribera Participan­tes en la marcha hípica por la avenida del Alcázar. ▷
 ?? ?? Por el centro Caballos y jinetes, durante su recorrido por la ciudad. ▷
Por el centro Caballos y jinetes, durante su recorrido por la ciudad. ▷
 ?? ?? Vestimenta Ataviadas para la ocasión. ▷
Vestimenta Ataviadas para la ocasión. ▷
 ?? ?? Público Asistentes a la marcha. ▷
Público Asistentes a la marcha. ▷

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain