Córdoba

Los turistas llenan el Centro también un miércoles festivo

Colas para entrar en el Alcázar desde el mediodía durante el Día de Andalucía

- R. V. M. rverdu@cordoba.elperiodic­o.com CÓRDOBA

Cientos de personas llenaron el entorno de los principale­s monumentos

Es miércoles al mediodía. No es un miércoles cualquiera, sino el 28F, Día de Andalucía, lo que de cara al turismo significa una posibilida­d mayor de atraer a visitantes procedente­s de las provincias vecinas. Si los había, durante la jornada de ayer, estaban camuflados entre la gran afluencia de turistas extranjero­s y nacionales. Para ser un miércoles, casi parecía un fin de semana.

La zona monumental, en el entorno de la Mezquita-catedral y el Alcázar, albergaba a cientos de turistas al mediodía de ayer, un miércoles festivo. Los pronóstico­s en «tiempo real» que hoy en día todos consultamo­s en el móvil marcaban a esa hora 10 grados, una temperatur­a razonable a estas alturas de febrero. Mentira. Por lo menos había 20. Era fácil seguir el dictado de las tecnología­s y abrigarse como para un día de invierno. Consecuenc­ia: había que cargar en una mano con el plumas y en la otra con la cámara. Esa era la estampa que presentaba­n numerosos turistas a la hora del aperitivo en el Centro histórico de la ciudad califal.

⁄ GUÍAS Y GRUPOS DE TURISTAS Se veían grupos de turistas con guías, que siempre se esfuerzan en contar la realidad histórica de la ciudad con bastante acierto. «Entraron, echaron a los bárbaros y se quedaron en la Península», le explica uno de los cicerones a un nutrido grupo de turistas nacionales

cerca del Alcázar. Es de suponer que se refería a la invasión de los árabes de 711. En realidad, más que árabes fueron bereberes. O sea, bárbaros en la terminolog­ía grecolatin­a.

Un poco más allá, a las puertas de la Mezquita, otra guía declaraba que Córdoba, a pesar de ser una ciudad pequeña, tiene un monumento en el Top 3 de turistas del país. Cierto. Se trata del templo musulmán, solo superado por la

Alhambra de Granada y la Sagrada Familia el año pasado. «Lo visitan millones», dice. Cierto también: el año pasado fueron 1,92 millones de turistas sólo en el principal monumento.

Al mediodía, los turistas hacían una paciente cola para entrar en el Alcázar por la nueva puerta habilitada en el paseo de la Ribera, sorprendid­os por la gran cantidad de cordobeses y visitantes que se dirigían hasta la salida de la

Marcha Hípica. Desde Sevilla venían Antonio y su mujer, Patricia, en una excursión de un solo día animados por el festivo del Día de Andalucía. «Hemos venido aprovechan­do el buen tiempo y porque Córdoba nos queda cerca para una visita de un día. Nos está encantando lo que hemos visto hasta ahora», aseguraban. Después pensaban buscar mesa en algún restaurant­e del entorno, tarea nada sencilla.

 ?? VÍCTOR CASTRO ?? Turistas en el Patio de los Naranjos de la Mezquita-catedral durante la mañana de ayer.
VÍCTOR CASTRO Turistas en el Patio de los Naranjos de la Mezquita-catedral durante la mañana de ayer.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain