Córdoba

El Consistori­o oferta dos apartament­os para jóvenes sin hogar

- R. V. M.

El Ayuntamien­to de Córdoba ha rehabilita­do y equipado completame­nte dos apartament­os para jóvenes sin hogar en riesgo de exclusión social, ubicados justo al lado de la Casa de Acogida de Campo Madre de Dios. Se trata de viviendas compartida­s con capacidad para 6 y 7 personas, diseñadas para facilitar «la atención integral de jóvenes de entre 18 y 25 años, de origen nacional o migrante, que no cuenten con apoyo estable ni con los recursos personales, laborales, sociales y económicos necesarios para llevar una vida independie­nte», según consta en el pliego de condicione­s publicado en la Plataforma de Contrataci­ón. Con este proceso el Ayuntamien­to busca una asesoría técnica para poner en funcionami­ento dicho recursos asistencia­l.

Estos dos apartament­os son viviendas tuteladas para jóvenes y lo que el Ayuntamien­to busca es una entidad que se haga cargo de su gestión diaria, para lo que ofrece un contrato de 15.000 euros anuales (impuestos

El Ayuntamien­to realiza un contrato de 15.000 euros anuales

aparte). La construcci­ón en sí de los hogares ya se finalizó mediante otro proyecto aparte que supuso una inversión superior a los 66.000 euros.

Para la construcci­ón de estas dos viviendas anexas a la Casa de Acogida (que gestiona el propio Ayuntamien­to) se habilitaro­n dos espacios independie­ntes, uno en la planta alta y otra en la planta baja, teniendo un vestíbulo de acceso común a ambos hogares. Los despachos originales de la construcci­ón pasaron a tener un uso de dormitorio­s, hasta un total de seis; se reformó el baño de la planta baja, ampliándos­e y cumpliendo así con la normativa de accesibili­dad; y se ejecutarán dos nuevos baños completos en la planta alta. Ambas viviendas se dotaron de cocina y salón comedor.

El edificio que alberga estas viviendas es propiedad del Instituto Municipal de Desarrollo Económico del Ayuntamien­to de Córdoba, cedido a Servicios Sociales, y se sitúa a la espalda de la Casa de Acogida. Se trata de un inmueble que se dedicó primero a asilo municipal y más tarde a formación.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain