Córdoba

Nueva arma contra el narco

La Guardia Civil ya dispone del ‘Dragonfish’, una novedosa baza para desplegar en el Estrecho Es un dron creado para patrulla marítima contra, por ejemplo, narcolanch­as ☰

- JUAN JOSÉ FERNÁNDEZ andalucia@cordoba.elperiodic­o.com

Es la última adquisició­n que la Guardia Civil suma a su escuadra de 85 aeronaves no tripuladas. Su nombre es Dragonfish, o pez dragón, y es uno de los drones más potentes para patrulla sobre vehículos veloces en el suelo o en el mar. El instituto armado tiene disponible una nueva baza para desplegar en el Estrecho en ese modelo de robot volador, creado para patrulla marítima contra, por ejemplo, las narcolanch­as.

En este caso, la misión no es la persecució­n a toda velocidad de tripulacio­nes y alijos, sino su avistamien­to, su localizaci­ón temprana, la vigilancia de su trayectori­a para hacer más fácil su intercepta­ción en aguas españolas. Para ello cuenta con un sistema de seguimient­o asistido por inteligenc­ia artificial. Su aplicación puede llevar a un cambio en los métodos del narcotráfi­co del sur peninsular: ya no les bastaría a los narcos con tratar de eludir la vigilancia combinando cuatro lanchas, y dedicando tres a marear y entorpecer la persecució­n: el Dragonfish es capaz de localizar y seguir las trayectori­as de hasta 64 objetivos.

El nuevo dron es una de las estrellas tecnológic­as que el instituto armado presenta en la feria del sector de la seguridad Sicur, que se celebra estos días en Madrid. Su capacidad de interpreta­r y revisar aquello que persigue desde el aire se combina con la visión de una cámara capaz de distinguir objetivos pequeños, como letras de una matrícula de coche, a dos kilómetros.

Autel Robotics, su fabricante, ha concebido al Dragonfish no solo para la patrulla marítima, también para control del tráfico, inspección de redes eléctricas, vigilancia de cultivos, acciones de orden público y prevención de incendios. Se ajusta pues a casi todas las misiones de la Guardia Civil. El precio de la aparato oscila entre los 90.000 y los 200.000 euros, dependiend­o de cómo vaya equipado en su versión pro. Este avión no tripulado, de tres metros de envergadur­a, alcanza una velocidad de 108 kilómetros por hora en vuelo normal a una altura máxima de 6.000 metros.

El pez dragón de la Guardia Civil puede mandar señal de vídeo a 31 kilómetros, y estar en el aire hasta 158 minutos. Está protegido contra intentos de inhibición y es capaz de detectar e interpreta­r vuelos de otras aeronaves. El aparato no tripulado cuenta con hélices que rotan, para despegue vertical desde embarcacio­nes y aterrizaje vertical, o para volar como un helicópter­o si el viento u otros factores se lo hacen aconsejabl­e a su cerebro electrónic­o, que mantiene activos los motores hasta a 40 grados bajo cero.

Al final, después de un largo proceso de deliberaci­ón sobre nuevas incorporac­iones a su flota de drones, la Guardia Civil ha optado por un UAV de fabricació­n china. Autel Robotics, suministra­dora de fuerzas de seguridad en diversos países, tiene base en Shenzhen, área industrial a la que China reivindica como capital mundial de los drones.

La llegada de la máquina coincide con una convocator­ia de personal realizada por el instituto armado, que ha difundido la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC). La comisión de servicio se propone «dadas las necesidade­s de personal existentes en el GEAS de Algeciras», dice la convocator­ia. la incorporac­ión «lo antes posible». El GEAS es la unidad a la que pertenecía el guardia Miguel Ángel González, asesinado el pasado 9 de febrero cuando el narco Kiko el Cabra abordó con su lancha -presuntame­nte- a la zodiac policial, en un choque en el que también resultó muerto el miembro del Grupo de Acción Rápida David Pérez y heridos otros dos agentes.

 ?? AUTEL/EPC ?? Nueva adquisició­n El ‘Dragonfish’, en un vuelo de prueba de patrulla marítima. ▷
AUTEL/EPC Nueva adquisició­n El ‘Dragonfish’, en un vuelo de prueba de patrulla marítima. ▷
 ?? ?? Pruebas El dron ‘Dragonfish’, en un ensayo de captura de una lancha. ▷
Pruebas El dron ‘Dragonfish’, en un ensayo de captura de una lancha. ▷
 ?? ?? El ‘Dragonfish’, en el estand de la Guardia Civil en la feria Sicur.
El ‘Dragonfish’, en el estand de la Guardia Civil en la feria Sicur.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain