Córdoba

La asistencia jurídica a víctimas aumenta el 19%

-

El Colegio de la Abogacía de Córdoba informa de que, durante 2023, un total de 1.574 mujeres víctimas de violencia de género recibieron asistencia jurídica de estos profesiona­les (derivada de las guardias del turno de oficio especial para esta materia), lo que representó un aumento del 19% respecto a las víctimas atendidas el año anterior.

Además, esta institució­n apunta que entre el 1 de enero y el día de ayer los abogados que atienden a víctimas de violencia de género han asistido a 199 mujeres y este dato es muy similar al registrado en el mismo periodo de 2023. La responsabl­e de la Comisión de Violencia de Género y vicedecana del Colegio de la Abogacía, Concepción Ortega, explica que este incremento de las asistencia­s puede deberse a una mayor conciencia­ción social sobre el problema, aunque también advierte de que «siempre que hay una época de crisis, de inestabili­dad, hay un repunte de los delitos y estamos en ello». En este sentido, subraya que «el fin de semana que hemos tenido en Andalucía ha sido muy duro», haciendo referencia a los casos de Málaga y Almería.

Acerca de la situación en Córdoba, Concepción Ortega señala que «hay mucho maltrato psicológic­o y hay muchísimo maltrato económico, pero este último no se considera violencia de género». En esta línea, recuerda que desde la abogacía reivindica­n que se considere violencia sobre la mujer «y así lo dice el Supremo». La ley andaluza lo reconoce, pero no así la estatal. Concepción Ortega señala, asimismo, que dentro de este ámbito los asuntos más frecuentes para los abogados son los maltratos físicos y los quebrantam­ientos de medidas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain