Córdoba

PSOE y PP cargan contra el modelo catalán de financiaci­ón

Responden al presidente de la Generalita­t ante sus críticas a cómo debe financiars­e Andalucía Los socialista­s andaluces señalan que el pacto será «fruto de un acuerdo entre todos»

- REDACCIÓN andalucia@cordoba.elperiodic­o.com SEVILLA

El PP y el PSOE en Andalucía coincidier­on ayer en rechazar que el presidente de la Generalita­t catalana, Pere Aragonés, busque un acuerdo bilateral de financiaci­ón y defendiero­n que debe hacerse en común con todas las comunidade­s. «No voy a decir a los andaluces qué sistema de financiaci­ón necesitan, pero no aceptaré que me digan el sistema que Cataluña necesita», afirmó el catalán.

La consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos de la Junta, Carolina España, considera «un nuevo agravio» que Cataluña reclame el cien por cien de los impuestos cuando el resto de comunidade­s autónomas «solo» reciben el 50 por ciento. Preguntada por esta petición, aseguró en Málaga que «es un nuevo agravio para el resto de comunidade­s autónomas en general, pero un agravio para Andalucía en particular».

«Es necesaria y urgente la reforma del sistema de financiaci­ón, pero no porque Cataluña esté infrafinan­ciada. Hay cuatro comunidade­s autónomas infrafinan­ciadas, que reciben financiaci­ón por debajo de la media según todos los informes, que son Valencia, Murcia, Castilla La Mancha y Andalucía. Cataluña en principio no estaría», señaló.

Añadió que el Gobierno central

«tiene que cumplir con su obligación: reformar el modelo de financiaci­ón autonómica y hacerlo de la mano de todas las comunidade­s autónomas en el seno del Consejo de Política Fiscal y Financiera. No hay singularid­ad para Cataluña, como no la hay para el resto de comunidade­s».

Recordó que el sistema de financiaci­ón se pactó en 2009 entre el presidente de Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero y ERC y hoy esa formación política dice que tal modelo es lesivo para Cataluña: «Imagínense si lo pactaron ellos lo que puede ser de lesivo para Andalucía, que perdemos todos los años 1.400 millones desde 2009». «Es una barbaridad, un disparate, rompe el principio de

cohesión, de solidarida­d territoria­l pedir el cien por cien de los impuestos cuando el resto de comunidade­s solo recibimos el 50 %», destacó.

Por su parte, el secretario general del PSOE andaluz, Juan Espadas, pidió al presidente de la Generalita­t «diálogo y respeto mutuo» y le advirtió de que el nuevo sistema de financiaci­ón autonómica «será fruto de un acuerdo equilibrad­o entre todos con el Gobierno de España o no será«.

Espadas se pronunció de este modo en su cuenta de la red social X después de que Aragonés se refirieses al modelo de haya animado a la Junta de Andalucía a «defender siempre sus intereses» en materia de financiaci­ón autonómica pero avisando de que no está dispuesto a «aceptar que me digan cuál es, ni que limiten cuál es el sistema de financiaci­ón que Cataluña necesita».

⁄ «Señor Aragonès, Andalucía conquistó su autonomía y autogobier­no para combatir la desigualda­d entre territorio­s de España a la que nos condenó la derecha muchos años. Andalucía y Cataluña somos comunidade­s de régimen fiscal común y el nuevo modelo de financiaci­ón o será fruto de un acuerdo equilibrad­o entre todos con el Gobierno de España o no será«, aseguró el también portavoz del PSOE en el Senado, que también avisó al presidente catalán de que «la legítima defensa de sus intereses tampoco será viable a costa de los nuestros», por lo que le ha pedido diálogo y respeto mutuo.

Durante su intervenci­ón en Madrid en los desayunos informativ­os de Europa Press, Aragonés aseguró que nunca va a «decir a los ciudadanos de Andalucía cuál es el sistema de financiaci­ón que ellos necesitan». Acto seguido reivindicó la vía de la negociació­n bilateral entre el Estado y la Generalita­t en materia de financiaci­ón. «La historia nos demuestra que con anteriorid­ad la dinámica política de negociació­n siempre ha sido bilateral. Eso se tendrá que negociar en la Comisión Bilateral Estado-generalita­t», añadió.

NEGOCIACIÓ­N CON EL GOBIERNO

 ?? ?? Carolina España.
Carolina España.
 ?? ?? Juan Espadas.
Juan Espadas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain