Córdoba

Las Lagunas del Sur de Córdoba reviven con el agua de la primavera

El Rincón, seca ▶ desde 2021, empieza a recuperar su lámina con unos centímetro­s Zóñar y Amarga son ▶ las que mejor están tras las lluvias de la última semana

- RAFAEL VERDÚ rverdu@cordoba.elperiodic­o.com

Hasta hace pocos días, el panorama era desolador en algunas de las Lagunas del Sur de Córdoba, espacios protegidos con un alto valor ecológico que sirven de lugar de nidificaci­ón y reproducci­ón de especies de aves migratoria­s y sedentaria­s. La falta de lluvias durante los últimos cinco años había llevado a algunas a perder un gran volumen de agua; otras, como la del Rincón, sencillame­nte se habían secado y llevaban años así, en una situación que no se veía desde la sequía de 1994.

Ahora, todo ha cambiado y las lagunas cordobeses, tanto las que tienen alguna figura de protección como las que no, han recuperado su lámina de agua en mayor o menor medida. Y lo han hecho justo a tiempo para la temporada de cortejo de las aves, como explica el director conservado­r de las Lagunas del Sur de Córdoba, Juan de la Cruz.

Los espacios protegidos con la figura de Reserva Natural son seis: Zóñar (Aguilar), Rincón (Moriles), Amarga (Jauja), Salobral (Luque), Jarales (Lucena) y Tíscar (Puente Genil). Hay en torno a una veintena más repartidas por toda la mitad sur de la provincia, aunque ya sin el mismo grado de protección.

DE ACUÍFEROS De la Cruz explica que tres de estas seis láminas de agua tienen la singularid­ad de que se alimentan del acuífero en mayor medida que de las escorrentí­as, de modo que tardarán un poco más en recibir los caudales de las últimas lluvias. Son Amarga, Zóñar y Rincón. Esta última es que la menos ha notado las lluvias, pero aún así ha ganado unos centímetro­s de altura después de que se secara por completo en septiembre de 2021.

«Zóñar y Amarga son un acuitardo, lo que significa que tardan semanas o meses en notar las fuertes precipitac­iones», apunta De la Cruz. Aun así, Zóñar ha ganado

medio metro de altura hasta los 10,5, sobre un máximo nivel de 16; y Amarga otros 30 centímetro­s. Y eso sólo por las escorrentí­as.

En cuanto a las estacional­es, Tíscar tiene ya más de un metro de profundida­d. Los Jarales y Salobral, por el contrario, sólo se han encharcado un poco, pero aún así es una mejoría con respecto a lo que había antes.

Un caso singular es el de la laguna de Jarata, en Montilla, en la que la Junta terminó una labor de restauraci­ón y de retirada de sedimentos acumulados que ha permitido a este espacio recuperars­e

como nunca. Tanto que, asegura el conservado­r, ahora mismo está aliviando agua.

⁄ INTERVENCI­ONES El proyecto de reforma del Jarata servirá de modelo para intervenir de forma parecida en las seis lagunas protegidas, que acumulan sedimentos en sus fondos y reducen la profundida­d del vaso. Se hará, apunta De la Cruz, con fondos europeos que ya han sido asignados y que deberían estar concluidos en torno a finales del año que viene. La Junta de Andalucía está redactando actualment­e los proyectos de restauraci­ón de los espacios naturales.

Ahora toca que las aves acuáticas vuelvan a hacer de estos espacios su casa. «Estamos en periodo de cortejo de las aves acuáticas y necesitan unos hábitats de humedales con agua que permitan completar el ciclo», explica De la Cruz. Tras ese cortejo, en el que los machos de algunas especies son capaces incluso de cambiar de color partes de su anatomía, vendrán las fases de reproducci­ón, nidificaci­ón y finalmente la cría. Para todo ello necesitan una vegetación de ribera que les sirva de refugio, y esta a su vez no puede existir sin el agua que las lagunas han comenzado a recuperar.

Jarales y Salobral sólo se han encharcado, pero aún así es una mejoría

La Junta está redactando los proyectos de restauraci­ón de los espacios naturales

 ?? JOSÉ ANTONIO AGUILAR / FRANCISCO ESTRADA / MANOLO GONZÁLEZ ?? La laguna de Jarata, en Montilla, es la que más se ha recuperado después de una intervenci­ón de la Junta.
JOSÉ ANTONIO AGUILAR / FRANCISCO ESTRADA / MANOLO GONZÁLEZ La laguna de Jarata, en Montilla, es la que más se ha recuperado después de una intervenci­ón de la Junta.
 ?? ?? Aspecto actual de la laguna Amarga, cerca de Jauja.
Aspecto actual de la laguna Amarga, cerca de Jauja.
 ?? ?? Lámina de agua de la laguna de Zóñar, en Aguilar.
Lámina de agua de la laguna de Zóñar, en Aguilar.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain