Córdoba

La mitad de la vivienda proyectada para los próximos meses será VPO

El número de permisos emitidos en el primer trimestre se reduce en un 34% con respecto a 2023 En Lucena se proyectan más inmuebles en régimen libre que en la capital, que monopoliza la protegida

- NOELIA SANTOS nsantos@cordoba.elperiodic­o.com CÓRDOBA

El año 2024, en materia de vivienda, empezó en Córdoba tal y como se cerró 2023. El Colegio Oficial de Arquitecto­s de Córdoba ofreció ayer los datos de visados para construir viviendas en la provincia relativos al primer trimestre. Estas cifras arrojan una caída de un 34,47% de las viviendas visadas con respecto al mismo periodo del año anterior.

En concreto, fueron 268 visados los emitidos por el colegio entre enero y marzo de este 2024, por los 409 de 2023 a nivel provincial. Lo que sí se percibe es un aumento considerab­le de la vivienda protegida, pues el reparto entre esta y la de régimen libre es prácticame­nte equitativo. Fueron 131 visados para VPO los emitidos, por los 137 de vivienda libre. En este sentido, mientras las VPO se dispararon por encima del 87% (en 2023 fueron 70), las de régimen libre cayeron cerca de un 60% (339 el año pasado para el periodo analizado).

La vivienda protegida ganará así terreno tras años en los que apenas se ha construido. Precisamen­te esta es la razón por la que la VPO visada sube tanto, casi doblando el dato del mismo periodo del año anterior. Es decir, que se pasa de cifras que en ocasiones llegaron a ser anecdótica­s a datos mucho más contundent­es.

CASO SIMILAR Ocurre lo mismo cuando se observan los datos de compravent­a de vivienda. En este caso, la VPO lleva encadenand­o meses de subidas, pero siempre se debe a que se parte de un dato bajísimo. Sin embargo, en el caso de los visados de viviendas el reparto es equitativo, casi de un 50%-50% y habrá que esperar a los próximos meses para ver si salen adelante los planes proyectado­s.

SUPERFICIE VISADA La fuerte diferencia entre las viviendas visadas en el primer trimestre del año pasado y las del actual implican también un fuerte descenso de la superficie visada. Concretame­nte, en este primer trimestre de 2024 esa superficie ha sido de 54.727 metros cuadrados, cuando el año pasado rozó los 74.000, lo que arroja una caída en este sentido de un 26%.

⁄ LUCENA FRENTE A LA CAPITAL Si se analizan los visados por municipios, la vivienda protegida se correspond­ió 100% a Córdoba capital. Es decir, los 131 visados de VPO del primer trimestre se emitieron para construir en la ciudad.

Diferente fue el caso de la vivienda

de régimen libre, donde Lucena lideró dichos registros con 41 visados, por los 24 registrado­s en la capital. Es complicado encontrar en el histórico de los datos del Colegio de Arquitecto­s un número tan bajo de viviendas libres visadas en la capital. En 2023, por ejemplo, solo en enero se visaron 143 viviendas en régimen libre, aunque es cierto que se trató de un ejercicio con datos muy altos. En 2022 el número de visados de vivienda libre en la capital fue de 33, tampoco una cifra muy destacada, aunque es cierto que a medida que arranca el año los visados más creciendo.

El resto se repartiero­n por casi toda la provincia con uno o dos visados como mucho, destacando algunas localidade­s como Alcaracejo­s (siete), Pozoblanco (siete), Cabra (cinco) o Castro del Río (cinco).

UN ANÁLISIS MÁS AMPLIO Analizando el comportami­ento del primer trimestre de años anteriores en cuanto a visados de viviendas se observa que la cifra de este 2024 no es tan baja como pudiera parecer, sino que la de 2023 fue especialme­nte positiva. Solo en 2021 se visaron más viviendas en el primer trimestre que en el de 2023, y fueron 443. En 2022, por ejemplo, fueron 124, bastantes menos que en el ejercicio actual.

Habría que echar la vista atrás para encontrar mejores datos que los de 2023 o 2021 e irse hasta 2009, con 636 visados y se trata de un ejercicio en el que aún la crisis económica estaba por explotar del todo. Antes de esa crisis las cifras sí son mucho más altas. Solo hay que ver el dato del primer trimestre de 2008 cuando se visaron, solo entre enero y marzo, más de 1.000 viviendas.

 ?? Colegio de Arquitecto­s de Córdoba GRÁFICO: RAMÓN AZAÑÓN ?? Fuente:
Colegio de Arquitecto­s de Córdoba GRÁFICO: RAMÓN AZAÑÓN Fuente:
 ?? ?? Vivienda en construcci­ón en la zona de la Arruzafa.
Vivienda en construcci­ón en la zona de la Arruzafa.
 ?? A. J. GONZÁLEZ ??
A. J. GONZÁLEZ

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain