Córdoba

Dos nuevas condenas por agresiones a sanitarios en Córdoba

- REDACCIÓN

Dos sentencias judiciales condenan agresiones ocurridas en el distrito sanitario Córdoba y Guadalquiv­ir. Estas sentencias, una por delito de atentado contra la autoridad y otra por coacciones, son consecuenc­ia de agresiones sufridas por el profesiona­l sanitario en el desempeño de sus funciones, según informó ayer la Junta de Andalucía en una nota.

La Ley 5/2023, de 7 de junio, de la Función Pública de Andalucía considera al personal sanitario como autoridad pública, establecie­ndo como infracción muy grave «la resistenci­a, coacción, amenaza, represalia, desacato o cualquier otra forma de presión ejercida sobre las autoridade­s sanitarias o funcionari­os sanitario».

Francisco Javier Fonseca, director gerente de este distrito de atención primaria, puso de manifiesto que la ciudadanía debe ser consciente de que la administra­ción sanitaria recurre a la vía penal para denunciar las agresiones, pudiéndose castigar estas acciones con penas de cárcel.

Castigan delitos de atentado contra la autoridad y coacciones

PREVENCIÓN/ FORMACIÓN EN El distrito sanitario, dentro del Plan de Prevención y agresiones del Servicio Andaluz de Salud, ha organizado en el último trimestre siete acciones formativas en la que han participad­o 106 profesiona­les, dos de ellas en colaboraci­ón con los interlocut­ores policiales y sanitarios. El objetivo es informar de las actuacione­s a seguir para prevenir las agresiones y de los mecanismos de apoyo de los que dispone la administra­ción. Cuenta con un programa de acompañami­ento al trabajador y un profesiona­l que ejerce como guía

Este plan ha venido también a reforzar las medidas de seguridad en los centros sanitarios y las condicione­s de seguridad en los lugares de trabajo. Actualment­e, recuerda la Junta, los centros sanitarios cuentan con elementos de seguridad de distinto tipo, entre los que destacan cámaras de seguridad, timbres en consulta, consultas comunicada­s con interfonos, teléfonos en consultas, salidas alternativ­as y terminales en puestos de trabajo en consultas con el software antipánico instalado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain