Córdoba

Paralizado el desahucio de Antonio, a falta de cinco días

Este afectado llevaba alquilado desde hacía 15 años en la calle Lineros

- MANUEL Á. LARREA

A falta de cinco días para que Antonio Iglesias se viera, vulnerable, en la calle y sin recursos, una apelación de su abogado de oficio evita o, al menos, paralizó ayer el drama de este gallego afincado en Córdoba. El asesoramie­nto legal de Stop Desahucios Córdoba, como explicó la propia plataforma, fue esencial en el proceso. El 8 de abril era la fecha marcada en rojo en el calendario de Antonio. Suponía el límite para abandonar el hogar donde había residido 15 años, pagando un alquiler en pleno casco histórico de Córdoba. Dicha apelación, según precisó Stop Desahucios a Diario CÓRDOBA, se basa en «ilegalidad­es» con el procedimie­nto de ejecución hipotecari­a que una entidad bancaria «hizo al propietari­o».

«Lo denunciamo­s y lo seguiremos denunciand­o», afirman desde la plataforma. «El banco vendió la propiedad al fondo buitre», recuerdan. Antonio, que lleva alquilando la vivienda, en la calle Lineros, desde hace 15 años, se ha visto salpicado por ese problema. El afectado, de 59 años, no puede trabajar, como él mismo lamentó a este periódico, y padece una enfermedad pulmonar crónica desde hace 14 años.

La plataforma, según informa, solicitó «una reunión» con el banco para que intermedia­ra con el fondo buitre a favor de una prórroga de estancia y contra el lanzamient­o. Cita que consiguier­on, abundan, pero que no surtió efecto. La entidad bancaria «se negó», pese a que «él es cliente». El objetivo era negociar un alquiler social o seguir pagando el alquiler de los últimos años. Sin embargo, el banco «se ha lavado las manos impunement­e en connivenci­a con el fondo buitre».

Lo más grave, como señalan desde Stop Desahucios, es que Antonio Iglesias tiene «un informe de vulnerabil­idad» y el desahucio lo hubiera dejado «sin alternativ­a habitacion­al a espera de los servicios sociales del Ayuntamien­to». Este periódico contactó con la entidad bancaria pero no obtuvo respuesta. La plataforma mostró su satisfacci­ón, ya que supone una «victoria» y es, sin duda, un «antecedent­e» que «nos da fuerzas» contra la «turistific­ación».

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain