Córdoba

La obra del Templo Romano llega al ecuador con avances en la pasarela

La escalinata permitirá a los visitantes acceder a la pronaos del monumento Los trabajos empezaron en diciembre y durarán ocho meses

- IRINA MARZO imarzo@cordoba.elperiodic­o.com

Las obras para hacer visitable el Templo Romano marchan a buen ritmo tras superar el ecuador de esta actuación ordenada por la Gerencia de Urbanismo. La intervenci­ón, que comenzó el 1 de diciembre del 2023, tiene previsto prolongars­e de manera inicial durante ocho meses. Cuando los operarios concluyan su trabajo, el monumento contará con un centro de interpreta­ción de la Córdoba romana, al que se accederá desde la planta baja del Ayuntamien­to, algo para lo que ya se ha abierto el hueco. También se ha avanzado en la construcci­ón de la futura pasarela o escalinata en el lateral del Ayuntamien­to, que permitirá a los visitantes acceder a la pronaos del templo y tener una nueva visión del vestigio romano más valioso de la ciudad junto al yacimiento de Cercadilla. Asimismo se retomará la imagen del podium en ladrillo para mostrar esa cota original. Para salvar el desnivel de alturas se construirá una especie de plaza en alto, que permita la visita al templo.

La obra fue adjudicada a la empresa cordobesa Ingeniera de Construcci­ones Cordobesas (ICC) por un importe de 697.555,56 euros

(IVA incluido), que se financian con fondos Next Generation.

En ⁄ las primeras semanas, la empresa ha ejecutado los trabajos necesarios preparator­ios para las obras, pero al tratarse de un yacimiento arqueológi­co la implantaci­ón de las medidas de seguridad y salud han sido más complejas de lo habitual, indican desde la Gerencia de Urbanismo. Otro elemento que ha entrañado su complicaci­ón y su tiempo ha sido la colocación y montaje de una grúa de enormes dimensione­s para cuya instalació­n hubo incluso que cortar el tráfico de la calle Claudio Marcelo. Además, tuvieron que hacer una previa prospecció­n geotécnica, para saber si el suelo soportaría el peso

QUÉ SE HA HECHO HASTA AHORA

de la grúa, así como instalar las medidas de seguridad pertinente­s y los medios auxiliares necesarios.

LA FUTURA PASARELA El grueso de estos primeros trabajos ha avanzado en las demolicion­es y los trabajos previos, como el desmontaje de la instalació­n de iluminació­n del monumento que ya estaba obsoleta. Se ha trabajado en la construcci­ón de la futura pasarela que permitirá subir a la altura de las columnas para visitar desde allí el yacimiento. Para ello se ha tenido que picar el muro del Ayuntamien­to donde se apoyará la escalinata y se ha abierto un hueco hacia el Consistori­o para el futuro acceso de los visitantes por la primera planta de Capitulare­s.

Asimismo se ha ejecutado el drenaje previsto en la zona libre entre el templo y el Ayuntamien­to, con la excavación de zanjas, la colocación de los tubos de drenaje y el relleno de esas zanjas mediante grava, y ahora se está llevando a cabo la fábrica que revestirá las pilastras hasta la altura del pronaos. Por último, se ha realizado el replanteo de la estructura de apoyo de los pavimentos de la terraza superior sobre las antérides y en breve comenzarán los trabajos de ejecución de las estructura­s de apoyo de los pavimentos.

La idea es recuperar sin alterar la fisonomía del templo cómo estaba en época romana. De hecho, los responsabl­es de la obra hablan de intervenci­ón «minimalist­a», muy alejada a la reconstruc­ción que se hubiera hecho hace 50 años.

 ?? VÍCTOR CASTRO ?? Trabajos que se realizan en el Templo Romano.
VÍCTOR CASTRO Trabajos que se realizan en el Templo Romano.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain