Córdoba

El atractivo de las farmacias

La provincia de Andalucía en la que más aumentaron las transmisio­nes de boticas en 2023 respecto al año anterior Los nuevos barrios, principale­s receptores

- M.J. RAYA local@cordoba.elperiodic­o.com

Córdoba fue la provincia andaluza en la que más incremento de transmisio­nes de oficina de farmacia se produjo durante 2023 con respecto al año anterior, con un total de 18, de los que 2 fueron traslados en la propia capital cordobesa, según datos del Colegio Oficial de Farmacéuti­cos de Córdoba. Por su parte, el informe de Transmisio­nes de Farmacias de Andalucía, que edita TSL Consultore­s, eleva la cifra de farmacias transmitid­as en Córdoba durante 2023 a 25, de las que 19 correspond­ieron a compravent­as (5 de las cuales fueron parciales) y 6 fueron donaciones o herencias. En Córdoba estas farmacias han dejado barrios que han perdido población para ubicarse en zonas de expansión de la capital, como Poniente, Albaida, Fuente de la Salud o cercanía de Chinales.

En base a este mismo informe, en toda la comunidad autónoma andaluza, se transmitie­ron durante el pasado año 195 farmacias, lo que supone un aumento del 10,7% del número de operacione­s con respecto al año anterior.

De las 195 transmisio­nes de farmacia formalizad­as, 148 correspond­ieron a operacione­s de compravent­a (en 2022 fueron 147, por lo que el aumento es irrelevant­e) y 47 a transmisio­nes por herencia o donación (en 2022 fueron 29, lo que supone un aumento del 62%).

Asimismo, de las 148 compravent­as realizadas, 31 fueron parciales. Esto supone que el 21% de

los traspasos de farmacias realizados en 2023 lo fueron de una participac­ión de la farmacia. Este porcentaje es ligerament­e inferior al del año precedente, 2022, cuando las compravent­as parciales supusieron el 26% del total.

Por lo tanto, se produjo un aumento del número de transmisio­nes en 2023, pero no de las compravent­as y lo que se incrementó significat­ivamente fue el número de donaciones de padres a hijos. En Andalucía había el pasado año 3.874 oficinas de farmacia.

Más datos

En Córdoba, precisa el Colegio de Farmacéuti­cos, hay 405 oficinas de farmacia, entidad que rebaja las

transmisio­nes de 2023 a 18, aunque TSL resalta que fueron 25 farmacias las transmitid­as en 2023, frente a las 12 de 2022 o las 14 de 2021. Es de destacar, recalca esta consultora, el aumento de operacione­s en la provincia de Córdoba, donde se multiplicó por 2 el número de transmisio­nes con respecto al año precedente.

En cuanto a las compravent­as, Sevilla, Málaga y Granada son las provincias en la que más operacione­s hubo durante el pasado año (35, 23 y 22 compravent­as cada una respectiva­mente). Le siguen Córdoba, con 19 operacione­s, Cádiz, con 17, y Jaén, con 15. En el lado opuesto, en Huelva hubo 11 compravent­as y en Almería, 6, ba

jando en Málaga un 26%.

Este mismo estudio recoge que Andalucía es una de las regiones con mayor demanda en compravent­as de farmacia. A ello ha contribuid­o la falta de otras salidas profesiona­les para el farmacéuti­co en la comunidad, así como el interés de los profesiona­les de otras zonas por instalarse en Andalucía. En cuanto a la financiaci­ón, no se ha visto resentido el acceso al crédito para la compra de farmacia, llegándose a financiar, en muchos casos, el 80% de la operación. El alza de tipos de interés tampoco ha frenado la demanda, observándo­se en 2023, nuevamente, un repunte de precios en ciertas zonas muy demandadas.

 ?? CÓRDOBA ?? Farmacia Fuente de la Salud
Se trasladó a esta ubicación en julio del pasado año desde otra zona de Córdoba.
CÓRDOBA Farmacia Fuente de la Salud Se trasladó a esta ubicación en julio del pasado año desde otra zona de Córdoba.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain