Córdoba

Milei recorta unos 11.000 empleos públicos con su «plan motosierra»

- ABEL GILBERT

El plan de choque del presidente argentino, Javier Milei, arrasa con el sector público del país austral. Después de seis días de puente festivo, muchos trabajador­es estatales desconocen si seguirán en sus puestos. Como una suerte de lotería sin premios, la permanenci­a puede depender del azar.

En una reciente reunión empresaria­l, Milei expresó su «orgullo» por la velocidad y supuesta precisión quirúrgica con la que lleva adelante el «mayor ajuste de la historia» y prometió dar de baja 70.000 contratos en el Estado. Su portavoz, Manuel Adorni, tuvo que moderar semejante entusiasmo y dijo que en principio serán 15.000 los afectados. La Asociación de Trabajador­es del Estado (ATE) habla de 11.000 despidos consumados.

ATE llamó a aquellos que fueron incluidos en la «lista negra» a entrar por la fuerza a sus oficinas con el apoyo de los representa­ntes del sindicato. Las centrales obreras argentinas analizan la posibilida­d de una nueva huelga en rechazo a lo

El presidente expresa su «orgullo» por la velocidad de los recortes aplicados

que se conoce como el «plan motosierra» del Gobierno.

Desde que irrumpió en los estudios televisivo­s como tertuliano gritón, el presidente Milei considera al Estado como «un mal congénito y demoníaco» que no solo interfiere en las transaccio­nes económicas entre personas sino que su funcionami­ento emplea mucho dinero que se desperdici­a.

Antes de asumir la presidenci­a se contabiliz­aban unos 341.000 empleados en todo el país. Para el Banco Mundial, Argentina se encuentra en la mitad de la tabla a la hora de medir la relación entre trabajador­es públicos y habitantes.

La «motosierra» exhibe su filo en un país con 57,4% de pobres y donde la actividad económica se derrumbó un 4,3% respecto a 12 meses antes. Argentina se va acercando a los niveles de la pandemia, con una inflación acumulada hasta febrero cercana al 60%. El consumo ha caído casi un 30%. Además, el Gobierno ha paralizado la obra pública.

CASI 350.000 EMPLEADOS

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain