Córdoba

Una edición histórica

Todo apunta que la presente prueba será la última antes de la entrada en el Europeo

- ANTONIO RAYA @Cordeporte­s

La edición 41ª del Rallye Sierra Morena inició ayer su cuenta atrás. Durante las primeras horas del día tuvo lugar el denominado ‘Test Day’, con la presencia de centenares de coches por las carreteras cordobesas. Por la tarde llegó la presentaci­ón oficial en el Patio San Eulogio del Palacio Episcopal. El viernes llegará la salida oficial y en los dos días siguientes se celebrará el evento.

La puesta de largo contó con la asistencia del deán de la Mezquita-catedral, Joaquín Alberto Nieva, del alcalde de Córdoba, José María Bellido, del presidente de la Diputación, Salvador Fuentes, y del delegado territoria­l de Turismo, Culura y Deporte de la Junta de Andalucía, Eduardo Lucena, además de con el presidente de la Real Federación Española de Automovili­smo, Manuel Aviñó, y del presidente del Automóvil Club de Córdoba, Manuel Muñoz.

Miles de aficionado­s siguieron ayer a los vehículos, ávidos de ver las primeras evolucione­s de los favoritos. Las cunetas recuperaro­n el colorido del pasado año, pese a que hasta el sábado no empezarán los tramos cronometra­dos.

Mientras, la organizaci­ón inició la instalació­n del parque cerrado en los alrededore­s del estadio de fútbol El Arcángel, a donde irán llegando los equipos inscritos durante las próximas horas.

Un total de 80 pilotos y copilotos tomarán la salida el próximo viernes en la 41ª edición del Rallye Sierra Morena Internacio­nal Cór

doba Patrimonio de la Humanidad Trofeo Andalucía Región Europea del Deporte.

La edición de este año todo apunta a que será la mejor de la historia y la última antes de la soñada entrada en el calendario del Campeonato de Europa. La entrada oficial del Islas Canarias en el Mundial del 2025 ha abierto la puerta a que la prueba cordobesa pase a ocupar el hueco que dejará en el Europeo. De esta forma, el Sierra Morena pasaría a ser el segundo mejor rali de España, solo

por detrás del Islas Canarias, lo que le serviría para entrar en una nueva dimensión en el mundo del motor. De hecho, este año ya aparece preinscrit­o en el Campeonato de Europa, el paso previo para entrar de una manera definitiva en su calendario.

Un numeroso grupo de emisarios de la Federación Internacio­nal de Automovili­smo (FIA) va a seguir al detalle la carrera, pues a su conclusión tendrá que presentar un informe exhaustivo. La seguridad para pilotos y aficionado­s es una de las cuestiones más importante­s a analizar, como ya dijo la propia FIA en la asamblea anual que llevó a cabo en junio del pasado año en Córdoba.

Entre los inscritos aparecen nombres conocidos en la provincia como José Antonio ‘Cohete’ Suárez-alberto Iglesias, Diego Ruiloba-ángel Vela, Iván Ares-javi Martínez, Sergi Pérez-axel Coronado, Óscar Palomo-sergio Fernández o Alejandro Cachón-borja Rozada, pilotos oficiales en todos los casos de sus respectiva­s marcas. A ellos se unirán otros pilotos con monturas Rally2 como José Luis Peláez-alberto Chamorro, los alemanes Steffan Gottig-natalie Solbach-schmidt o los italianos Rachele Somaschini-nicola Arena, además de Javier Pardo y David de la Puente que competirán en este rallye con el Alpine A110 RGT del Recalvi Team.

EL GRAN FAVORITO José Antonio 'Cohete' Suárez es el vigente ganador del Supercampe­onato de España de rallyes y por tanto uno de los favoritos para llevarse la victoria en la prueba cordobesa. También obtuvo la victoria en la pasada edición de Rallye de Pozoblanco, además de en el Sierra Morena del 2021.

El Rallye Sierra Morena será también el lugar en el que se estrenen los nuevos Hyundai i20 N N3 de la Copa i20 N Rallye 2024 de la marca surcoreana, además de ser puntuable para la Renault Clio Trophy Spain y la Dacia Sandero Rallye Cup. El Desafío Peugeot recupera este año su mítico nombre como campeonato íntegramen­te disputado en España con coches de la marca del león, en concreto el Peugeot 208 Rally4.

Al ser puntuable para el Campeonato de Andalucía de Asfalto, también estarán presentes los pilotos que siguen y optan al título del campeonato autonómico.

La edición del 2024 cuenta con 521,58 kilómetros, 196,64 de ellos de tramos cronometra­dos. Habrá un tramo urbano junto a El Arcángel, además de repetir varios de los más míticos. El espectácul­o está garantizad­o.

 ?? MANUEL MURILLO / ACC ?? Personalid­ades asistentes a la presentaci­ón del Rallye Sierra Morena, ayer, en el Palacio Episcopal.
MANUEL MURILLO / ACC Personalid­ades asistentes a la presentaci­ón del Rallye Sierra Morena, ayer, en el Palacio Episcopal.
 ?? ?? Iván Ares, ayer, en pleno ‘Test Day’, con el público siguiendo sus evolucione­s.
Iván Ares, ayer, en pleno ‘Test Day’, con el público siguiendo sus evolucione­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain