Córdoba

Defensa eleva el coste total de la Base Logística a 500 millones de euros

El teniente general Luis Cebrián explica que la BLET se va a construir por fases, dejando para el final aquellos elementos «no indispensa­bles» Edificios como la guardería no estarán desde el principio

- NOELIA SANTOS Córdoba

La ministra de Defensa, Margarita Robles, visitó ayer las obras que se están llevando a cabo en La Rinconada, en Córdoba capital, para construir la Base Logística del Ejército de Tierra (BLET). La declaració­n institucio­nal del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, varió los planes del gabinete de la ministra, que llegó hasta los terrenos en obras en helicópter­o por si tuviera que haber realizado una salida rápida. Finalmente, se siguió el cronograma establecid­o: llegada en helicópter­o, un briefing con personal de Defensa donde se explicaron los pormenores del proyecto y una visita in situ a los terrenos, donde las máquinas trabajan desde mediados de diciembre del año pasado en las labores de vallado y urbanizaci­ón de los terrenos.

Una de las novedades que se plantearon durante esa puesta a punto de informació­n a la ministra fue el coste total que tendrá la Base Logística. El director general de Infraestru­cturas del Ministerio de Defensa, el teniente general Luis Cebrián, explicó que el coste de toda la infraestru­ctura, así como su funcionami­ento, se estima ahora en 500 millones de euros (el último dato que se dio era de 400). Esto supone, indicó, que la Base no se vaya a construir completa desde el principio. Es decir, que para fases posteriore­s se dejarán aquellos elementos que se entienden «no indispensa­bles» para el funcionami­ento del parque militar y logístico y a expensas de financiaci­ón.

A falta de cerrar varios flecos

La Base Logística, y esto sí se ha comentado ya en más de una ocasión, empezará a funcionar en 2027, aunque no estará completame­nte operativa hasta 2028. Las obras actuales de vallado y urbanizaci­ón está previsto que concluyan en marzo del año que viene. Aunque habrá que resolver algunos temas, según señaló Cebrián, como todo lo que tiene que ver con la urbanizaci­ón del polígono industrial de La Rinconada (que se potenciará al calor de la Base) y también hay que resolver ciertos asuntos con Carreteras (exceder el tamaño en algunos puntos de la conexión con la

A4 para la circulació­n efectiva de grandes vehículos militares, por ejemplo).

El teniente coronel insistió en que determinar el coste final de la Base Logística es complicado, aunque dio la cifra de 500 millones y adelantó que Defensa se ha marcado el límite en 385 a gastarse hasta diciembre de 2028 (cuando se entiende que la Base estará ya operativa con su objetivo

funcionand­o). La horquilla de presupuest­o con la que juega el ministerio se encuentra entre 345 y los 385 millones citados. El límite indicó Cebrián, son esos 385 y, a partir de ahí, «habrá que controlar gastos».

Las obras de construcci­ón de los edificios, según se trasladó a la ministra Robles, podrán empezar en septiembre del año que viene. El objetivo es que la primera fase esté lista para diciembre de 2027. Esa primera fase contendrá toda la capacidad básica para que el Ejército pueda empezar a realizar traslados y a generar estructura­s en las instalacio­nes. A partir de 2028, manifestó Cebrián, se empezará con todas aquellas denominada­s «edificacio­nes no indispensa­bles». En esas edificacio­nes entran espacios como un edificio sociocultu­ral, la guardería o parte de los alojamient­os. Tampoco estarán desde primera hora construido­s los edificios de vestuarios (algunos), museo o zona deportiva. El taller de mantenimie­nto, que constará de siete módulos, no se construirá tampoco al completo. En cualquier caso, puntualizó el teniente coronel, «en 2028, la Base estará en condicione­s de ejercer plenamente sus funciones».

Por su parte, el coronel ingeniero Miguel Hernando, jefe del área de Ingeniería de la Subdirecci­ón General de Proyectos y Obras, detalló alguna de las claves de la intervenci­ón, así como del diseño de los edificios. En este punto, comentó que la Base se elevará entre dos y tres metros de la cota actual, para permitir el desagüe hasta el parque empresaria­l, donde estaría la central de recogida. En cuanto al diseño, explicó que predomina la zona logística, donde se concentra la mayor parte de actividad productiva; también está la zona de mando y servicios, con los edificios directivos y los de comedor, botiquín y otros servicios; los alojamient­os y otros edificios institucio­nales (donde en un futuro podrá ir un museo) y la zona deportiva, aparte de los aparcamien­tos.

 ?? Manuel Murillo ?? La ministra Margarita Robles, junto a otras autoridade­s y personal de Defensa.
Manuel Murillo La ministra Margarita Robles, junto a otras autoridade­s y personal de Defensa.
 ?? ?? Las máquinas trabajan, ayer, en los terrenos de La Rinconada.
Las máquinas trabajan, ayer, en los terrenos de La Rinconada.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain