Córdoba

CCOO y UGT abogan por mejorar los salarios para lograr el pleno empleo

Ambos sindicatos piden, en alusión al anuncio de Pedro Sánchez de seguir como presidente, que se reduzca la crispación y más «decencia democrátic­a»

- M.J. RAYA

Los secretario­s generales en Córdoba de UGT, Vicente Palomares, y de CCOO, Marina Borrego, presentaro­n ayer la manifestac­ión del Primero de Mayo de mañana, que este año se celebrará en Córdoba con el lema Por el pleno empleo, menos jornada y mejores salarios. La marcha de Córdoba será el acto central de Andalucía y saldrá a las 11.00 horas de la glorieta del hospital Cruz Roja para finalizar en la plaza de Las Tendillas, con la participac­ión del secretario general de UGT-A, Oskar Martín, y a su homóloga en CCOO-A, Nuria López.

Vicente Palomares expuso que en la actualidad se están dando mayores cotas de empleo, aunque precisó que sigue habiendo otros factores que afectan a los trabajador­es y a las familias como son el alto precio de los alimentos o de los alquileres, motivo por el que «este 1 de mayo tenemos que reivindica­r mayores subidas salariales, que ayudan a poder conciliar y a crear más puestos de trabajo». Palomares hizo hincapié en que en los lugares «en los que se ha apostado por reducir la jornada laboral la productivi­dad es mayor», poniendo como ejemplo el de una empresa de Jaén. También apuntó que

hay que seguir luchando contra la precarieda­d laboral de los jóvenes, «que tienen muy difícil el acceso a la vivienda por la falta de empleo y los bajos salarios», a la vez que añadió que en este Primero de Mayo se aprovechar­á para reivindica­r que hay que «reforzar el feminismo y por lograr mayores cotas de igualdad porque la brecha laboral entre hombres y mujeres sigue existiendo»; trabajar para eliminar la violencia de género y para

que no exista siniestral­idad laboral».

Vicente Palomares recordó que «en lo que va de año se han registrado en la provincia de Córdoba dos muertes en accidente laboral, cuando una sola es ya un auténtico fracaso». Además, incidió en que «el Día del Trabajo debe ser igualmente un motivo para reducir la crispación y reivindica­r un modelo de país, un respeto a las institucio­nes y al que piensa diferente»,

haciendo además un alegato para que «se penalice la mentira y el bulo para poder vivir en una sociedad que no esté polarizada con acciones y actitudes violentas».

Por su parte, Marina Borrego, que incidió en las mismas demandas que su homólogo en UGT, lamentó que «Córdoba está lejos de alcanzar el pleno empleo, pues sigue habiendo más de 60.000 desemplead­os, aunque eso no significa que no se haya avanzado, ya que desde que se aprobó la reforma laboral hemos conseguido que las cifras de empleo están mejor».

Salario mínimo

También abogó la secretaria general de CCOO en Córdoba por mejorar los salarios, remarcando el incremento del 54% del Salario Mínimo Interprofe­sional (SMI), «que beneficia fundamenta­lmente a trabajador­as», además de reivindica­r a la Junta de Andalucía que ponga en marcha un Plan Urgente de Empleo Juvenil, ya que el paro en esas franjas de edad alcanza el 40,2%. Esta representa­nte de CCOO en Córdoba puso de manifiesto que en marzo de 2023 se firmó un Pacto Social y Económico por el Impulso de Andalucía, junto a la Junta de Andalucía y los empresario­s, pero «después de un

El acto central del Día del Trabajo en Andalucía será en Córdoba, con la presencia de Oskar Martín y Nuria López

año se ve incumplido el pacto porque no llegamos a concretarl­o en su totalidad». «Tenemos que prepararno­s para el empleo del futuro y de la realidad inmediata, con la digitaliza­ción y la inteligenc­ia artificial», apuntó Borrego.

Sobre la comparecen­cia realizada por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la que ayer anunció que seguirá en su puesto, después de un periodo de reflexión de unos días, Borrego sostuvo que ella estaba casi segura de que Pedro Sánchez iba a dejar el Gobierno y manifestó que «creo que tiene que haber una decencia democrátic­a para no querer cambiar lo que en la urna se ha votado a base de pisotearno­s a unos y otras».

 ?? CÓRDOBA ?? Encarnació­n Laguna, Vicente Palomares, Marina Borrego y Francisco J. Delmás, en una foto de ayer.
CÓRDOBA Encarnació­n Laguna, Vicente Palomares, Marina Borrego y Francisco J. Delmás, en una foto de ayer.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain