Córdoba

El alcalde emplaza a reflexiona­r sobre el modelo de cruces a su término

Bellido reconoce que durante el fin de semana se han producido hechos «inquietant­es» que habría que analizar en una comisión con los organizado­res

- IRINA MARZO

El equipo de gobierno no se plantea tomar medidas este año para evitar las aglomeraci­ones y problemas en el entorno de algunas de las Cruces de Mayo, pero el alcalde, José María Bellido, ha anunciado que llamará a los organizado­res de esta fiesta cuando concluya este mes para hacer una reflexión conjunta sobre el modelo de cruces y su deriva, así como sobre los aforos en algunas plazas muy masificada­s o cómo evitar el botellón. «Las cruces son una gran fiesta para convivir, no para molestar; para disfrutar, pero no para entrar en conflicto con los vecinos», ha defendido el alcalde antes de informar de que convocará en el mes de junio una comisión de cruces.

Este anuncio se produce después de que numerosos vecinos y colectivos hayan denunciado la situación generada por los ruidos y los malos olores derivados de las micciones en la calle y los botellones sobre todo

en algunas zonas de la ciudad y de que hayan denunciado el «efecto cárcel» que provocan concentrac­iones tan elevadas de personas como las que se vieron el viernes en la plaza Conde de Priego. Aunque ayer

por la mañana el delegado de Fiestas y Tradicione­s Populares, Julián Urbano, había asegurado que de momento «no» se adoptarían nuevas medidas, apenas unas horas después el alcalde hizo hincapié en

la necesidad de analizar lo que está sucediendo para que no se desvirtúe el modelo de las cruces de Córdoba. «Una fiesta con la caracterís­tica de Córdoba de convivir y disfrutar, pero respetando», dijo el primer edil después de admitir que se habían producido elementos este fin de semana que «desvirtúan las fiestas». Bellido puntualizó, eso sí, que los problemas solo se han dado «en dos o tres puntos» de la ciudad, pero admitió que se han visto imágenes que le «inquietan».

Lo que, en todo caso, sí ha cambiado este año respecto al anterior es un incremento de la denuncias realizadas por la Policía Local tanto por hacer botellón como por miccionar en la vía pública. En concreto, se ha pasado de que la Policía Local multara a 20 personas por

La Policía Local ha incrementa­do este año las multas por miccionar en la calle y hacer botellón

orinar en la calle y a otras 35 por hacer botellón en 2023, a las 200 denuncias por micciones y 140 por botellón impuestas este año.

Actividade­s en la Feria

Por otro lado, Urbano informó de algunas de las actividade­s programada­s en la Feria de Mayo, entre las que se incluyen los fuegos artificial­es (viernes 17, 12 horas); la exhibición de carruajes de tradición, el 18 de mayo; el 28º Encuentro Rociero Camino del Arenal, que finalizará el día 23 a las 20.30 horas con el pasacalles rociero, o el clásico tren neumático que circulará por El Arenal.

 ?? A.J. González ?? Imagen de la Cruz de Mayo de la plaza Conde de Priego, en Santa Marina, este fin de semana.
A.J. González Imagen de la Cruz de Mayo de la plaza Conde de Priego, en Santa Marina, este fin de semana.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain