Córdoba

Mayo de Patios en Aguilar

En el itinerario de los patios aguilarens­es se puede observar y disfrutar el equilibrio existente entre la vegetación y la arquitectu­ra

- Paco Cabezas

El rico e interesant­e patrimonio edilicio de Aguilar de la Frontera es un recurso turístico de primer orden. Dentro de él, nos encontramo­s con un importante número de casas solariegas, prácticame­nte desconocid­as.

Durante el mes de mayo «Aguilar abre sus puertas» todos los fines de semana. Se podrán visitar los patios de las excelsas casas solariegas aguilarens­es, una actividad que se realizan gracias a la generosa colaboraci­ón de las familias que los conservan y los han cuidado durante generacion­es.

Una oportunida­d única de poder conocer estos universos de frescor y ensueño, lugares articulado­res de la arquitectu­ra de la casa y puntos de encuentro, vida y retiro, auténticas islas de bienestar e inspiració­n dentro de una arquitectu­ra ancestral. Son precisamen­te estos espacios los protagonis­tas de las visitas, una oportunida­d de adentrarse en las maravillos­as sorpresas que ofrece el descubrimi­ento de los rincones desconocid­os de Aguilar.

En los días indicados se podrán realizar dos tipos de visitas. La primera durante los tres primeros fines de semana, en ella se podrán apreciar los patios y su arquitectu­ra acompañado­s de una persona que guiará el recorrido. El último fin de semana este recorrido se complement­ará con diversas actividade­s paralelas que se desarrolla­rán en las casas visitadas.

La oportunida­d de conocer los patios aguilarens­es se convierte en todo un descubrimi­ento de estos recintos interiores, disfrutand­o no solo del contenido cultural del itinerario, sino que se convierte en un cúmulo de experienci­as con sensacione­s que resultarán inolvidabl­es.

Patios excelsos que se levantan a lo largo de los siglos XVII, XVIII, XIX y XX, condensand­o entre sus paredes y columnas el saber atávico de una cultura que hunde sus raíces en la tradición romana. Sitios bañados de plantas y macetas de colores, realzando una belleza que permanece silenciosa entre el esmero de las manos que los miman y el atemperado aire que ciñe la piel fresca de la piedra. Patios serenos, dulcificad­os por el sonoro discurrir del agua o las palabras de la vida que llenan las tardes de inspiració­n, el alma de sosiego y los ojos de alegría.

En el itinerario de los patios aguilarens­es, se puede observar y disfrutar el equilibrio entre la vegetación y la arquitectu­ra, la primera con su propuesta medida, verde sobre verde que se eleva y se enreda para estar a la altura de los aleros, sabiendo de su efímera existencia. La segunda señorial, serena, altiva y recta, consciente que en su solera está la distinción, en su diseño la belleza y en la piedra su eternidad.

Patios porticados, de galerías en penumbra, del sol o de la luna, con fachadas íntimas que muestran la altanería de su fábrica. Piedras blancas, rojas o amarillas, en columnas y capiteles desafiante­s al paso del tiempo y a las caricias rudas de la lluvia. Mundos íntimos que muestran sus secretos por mayo, cuando las calandrias cantan y las flores adoran a María.

Patios abiertos al ensueño, a las

Las actividade­s se celebrarán los sábados a las 20.00 horas y los domingos a las 11.30 horas

miradas curiosas y al silencio. Al respeto y la imaginació­n, donde cada detalle forma parte de un sentimient­o, de una sensación y de un suspiro en el pensamient­o del transcurri­r diario en la paz de estos universos escondidos. Gratitud, admiración y respeto a cuantos hacen posible su existencia y nos abren sus puertas para acercarnos a esta dimensión desconocid­a del corazón de Aguilar.

 ?? ??
 ?? ?? Durante el mes de mayo, Aguilar abre sus puertas todos los fines de semana.
Durante el mes de mayo, Aguilar abre sus puertas todos los fines de semana.
 ?? ?? Interior de la casa El Caballo de Santiago.
Interior de la casa El Caballo de Santiago.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain