Córdoba

El PP mejoraría su mayoría absoluta y podría superar los 60 escaños

El CIS andaluz da en su última encuesta un apoyo del 46,1% a los conservado­res, tres puntos más que en las elecciones de 2022 Según el sondeo, el PSOE-A perdería al menos tres parlamenta­rios

- VICTORIA FLORES

El Barómetro de marzo del Centro de Estudios Andaluces (Centra) refleja que si las elecciones tuvieran lugar en este momento, el PP volvería a arrasar con mayoría absoluta. El CIS andaluz da en su última encuesta un apoyo al PP del 46,1%, tres puntos más que lo que consiguier­on los populares en las elecciones de 2022. El presidente Juanma Moreno sigue aumentando su distancia con sus rivales y cada vez se acerca más a obtener el respaldo de la mitad de los votantes andaluces.

El Centra publicó ayer su tradiciona­l barómetro en el que ha preguntado por la intención de voto de los ciudadanos andaluces. Con este porcentaje de apoyos, el PP podría superar lo obtenido en las elecciones, ya que el Centra le da una horquilla de entre 58 y 61 diputados. En estos momentos, los de Juanma Moreno tienen 58 diputados en el Parlamento andaluz, pero en junio de 2022 obtuvieron el 43,1% de los votos.

La segunda fuerza más votada sería el Partido Socialista, pero se queda con solo el 21,2% de los apoyos. Sin embargo, la diferencia que separa a los principale­s partidos

es abismal. Los populares hacen más que doblar a los socialista­s, que pierde fuerza hasta los 24 y los 27 escaños, frente a los 30 que tienen en la actualidad. Este resultado supone una caída del 2,9% en intención a voto frente a los comicios

de 2022. El PSOE andaluz se encuentra con uno de los panoramas más complejos que ha tenido, con un líder, Juan Espadas, con un pie en el Parlamento y otro en el Senado, donde es portavoz del grupo. Parece que la sombra de las

incompatib­ilidades o los problemas de las listas de espera en la sanidad pública que enfrenta el PP y de las que los socialista­s esperaban beneficiar­se no le son suficiente­s.

La sanidad es el principal motor de críticas de toda la oposición, incluida Vox, a los populares, con las listas de espera disparadas y sin que se vislumbre un futuro distinto. A finales de 2023, los pacientes esperando para poder ser operado en la sanidad pública andaluza subieron un 19,2% (205.005 andaluces). Un 38% de esos pacientes llevan más de seis meses pendientes de ser intervenid­os. La fuerte subida del PP no hace mella en Vox, pese a que los dos interpelan a los votantes de la derecha. Los de Manuel Gavira crecen un leve 0,3% y se sitúa en el 13,8% de los sufragios, equivalent­es a entre 14 y 17 escaños. Hoy tiene 14 diputados.

De la caída del PSOE no solo se beneficiar­ía Juanma Moreno, sino que también haría crecer a Por Andalucía, la marca de Sumar en la comunidad autónoma. La coalición liderada por Inmaculada Nieto tiene cinco diputados en la actualidad y el último barómetro los sitúa entre los siete y los ocho escaños. El proyecto de ley de las gafas, que ha iniciado ya su camino para intentar ser ley en todo el país, no es suficiente para que Adelante Andalucía mantenga sus dos diputados en la Cámara. La formación fundada por Teresa Rodríguez y ahora liderada por el diputado José Ignacio García perdería un escaño y se quedaría con solo el 3,3% de los apoyos.

 ?? Efe / Jorge Zapata ?? Juanma Moreno, ayer, celebra el triunfo del Unicaja en el Aeropuerto de Málaga.
Efe / Jorge Zapata Juanma Moreno, ayer, celebra el triunfo del Unicaja en el Aeropuerto de Málaga.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain