Córdoba

La Diócesis convoca su primer Concurso de composició­n de Música Sacra

La partitura ganadora será interpreta­da por la Orquesta de Córdoba y el Coro de la Catedral de Córdoba en el marco de la Exposición y Congreso ‘Símbolo: luz de Nicea’

- REDACCIÓN Córdoba

La Diócesis de Córdoba, con el patrocinio del Cabildo Catedralic­io, ha convocado la primera edición del Concurso Internacio­nal de Composició­n de Música Sacra Obispo Osio, que se desarrolla­rá como parte del programa del Congreso y Exposición Símbolo: luz de Nicea, entre abril de 2024 y junio de 2025.

Desde la Diócesis explicaron ayer, en la presentaci­ón de la cita, que la música sacra está al servicio de la liturgia católica y su composició­n puede estar acompañada de un texto que dota de sentido orante una celebració­n. En el caso del primer Concurso Internacio­nal de composició­n de Música Sacra Obispo Osio, se propone «resignific­ar artísticam­ente el Credo formulado con la colaboraci­ón del Obispo Osio que perdura hasta hoy, conservand­o, respetando y reforzando la integridad de su sentido como testigo de fe y unidad de la Iglesia desde el siglo IV a nuestros días», apuntó la entidad religiosa en una nota de prensa. Según abundaron, este concurso pretende atraer talento y revela el interés de la Diócesis por generar una cultura musical en Córdoba . El certamen apuesta, a su vez, por

estimular la creación de música sacra e incentivar la composició­n entre músicos actuales, «una actividad artística poco frecuentad­a por la escasa inversión en encargos y orillada por la seculariza­ción».

A este concurso podrán presentars­e compositor­es de cualquier nacionalid­ad, sin límite de edad.

Las obras que se presenten deben usar íntegramen­te el texto del credo Niceno-constantin­opolitano, en latín o en su traducción oficial española. Además, las composicio­nes que concurran deben estar adaptadas a una instrument­ación para orquesta, coro y órgano (este último opcional). La plantilla orquestal

estará compuesta por la Orquesta de Córdoba. El coro mixto estará dirigido por Clemente Mata, mientras que la dirección de la Orquesta será a cargo de Salvador Vázquez, director de la Orquesta de Córdoba. Las partituras concursará­n anónimamen­te y deberán ser enviadas en papel, con título y lema. El jurado, compuesto por cinco miembros en la primera fase y por nueve en la segunda, estará presidido por Francisco Martín-quintero, 33º Premio Reina Sofía de Composició­n Musical y catedrátic­o de Composició­n del CSM Manuel Castillo de Sevilla.

La fase preliminar comenzó ayer y finalizará el 29 de noviembre de 2024. El 29 de enero de 2025, el jurado de la fase 1 hará pública

La fase preliminar ya se ha iniciado y se prolongará hasta el 29 de noviembre

la selección de un máximo de cuatro obras y serán interpreta­das por la Orquesta de Córdoba y el Coro de la Catedral en concierto abierto. Los compositor­es selecciona­dos pasarán a la fase final y valorados por el jurado de la fase finalista durante un concierto público el viernes 27 de junio del 2025 en la Catedral. Los premios se otorgarán en el mismo acto. El primer premio está dotado con 9.000 euros y del segundo al cuarto no tendrán dotación económica, contarán con diplomas.

 ?? CÓRDOBA ?? La Diócesis presenta el primer Concurso Internacio­nal de Composició­n de Música Sacra ‘Obispo Osio’.
CÓRDOBA La Diócesis presenta el primer Concurso Internacio­nal de Composició­n de Música Sacra ‘Obispo Osio’.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain