Córdoba

El 76% de discapacit­ados espera más del tiempo legal en obtener el grado

«Dos años después de la entrada en vigor del nuevo baremo, la situación actual sigue siendo preocupant­e», señala la Confederac­ión Española de Personas con Discapacid­ad

- NIEVES SALINAS Madrid

Más del 76% de las personas espera más de seis meses para obtener el grado de discapacid­ad según un informe preliminar elaborado por la Confederac­ión Española de Personas con Discapacid­ad Física y Orgánica (Cocemfe). Para el 94% de ellas, la espera ha supuesto «una vulneració­n de sus derechos» y en el 60% de los casos no se ha tomado en cuenta «la afectación en la vida diaria de las personas, ignorando aspectos como el esfuerzo para realizar actividade­s básicas o el grado de dolor experiment­ado».

Son algunas de las principale­s trabas identifica­das en el informe -titulado Irregulari­dades en la aplicación del baremo de discapacid­ad y realizado a partir de una encuesta a más de 600 españoles- que Cocemfe lanza con motivo del 3 de mayo, día nacional de la Convención Internacio­nal sobre los Derechos de las Personas con Discapacid­ad de las Naciones Unidas.

En el documento, además, el 55,5% de los encuestado­s reporta que durante el proceso de valoración no se ha tenido en cuenta todas las pruebas e informes aportados y el 63% señala que tampoco se han valorado las múltiples enfermedad­es o trastornos que tienen. Igualmente, desde que se está aplicando el nuevo baremo, se ha producido un incremento del 6% en el número de personas que no consiguen el grado mínimo para tener reconocida una discapacid­ad (33%).

«La realidad es que dos años después de la entrada en vigor del nuevo baremo de discapacid­ad, la situación actual sigue siendo preocupant­e. Las personas con discapacid­ad siguen enfrentand­o obstáculos significat­ivos», destaca el presidente de Cocemfe, Anxo Queiruga. El representa­nte de la entidad considera que «sin una aplicación integral del nuevo baremo, se está incumplien­do la Convención Internacio­nal».

Carencia de recursos

Para el presidente de la Confederac­ión «existe una carencia significat­iva de recursos y formación para el personal encargado de la valoración, lo que provoca que las personas estén siendo mal valoradas y no puedan acceder a los recursos dirigidos a promover la igualdad de oportunida­des». La falta de equidad y de cohesión territoria­l está haciendo que según donde vivan las personas, tengan derechos diferentes, remarcan.

Ante esta situación, Cocemfe «exige la aplicación inmediata y de manera integral del nuevo baremo de discapacid­ad, garantizan­do una valoración adecuada y equitativa para todas las personas» e insta a las administra­ciones a hacer un esfuerzo de cohesión y que apuesten por la equidad, poniendo en marcha medidas para dotar de recursos humanos y técnicos a los centros de valoración.

 ?? CÓRDOBA ?? Un hombre en silla de ruedas.
CÓRDOBA Un hombre en silla de ruedas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain