ABC - Cultural

«Primeras» damas USA

-

SUSAN SONTAG (N. York, 1933-N. York, 2004) Novelista, cuentista, diarista, directora de cine, guionista... Sontag brilló como ensayista en las revistas «Harper’s», «The New York Review of Books» y «The Partisan Review» JANET MALCOLM (1934, Praga, República Checa) Los artículos de la implacable autora de «El periodista y el asesino» en «The New Yorker» y «The New York Review of Books» siguen leyéndose con una mezcla de interés y temor RENATA ADLER (1937, Milán, Italia) Figura rutilante del periodismo en los años 60 y 70, la también novelista cayó en el ostracismo tras publicar una despiadada reseña de un libro de la crítica de cine en «The New Yorker» la redonda, y la propia Didion se ha encargado de revisarla con severidad en entrevista­s y en su ensayo Where I Was From. Está escrita desde la nostalgia, «con un firme y pernicioso sentimient­o de nostalgia». Le sobran páginas: «Tiene un montón de cosas descuidada­s, superfluas. Palabras que no funcionan. Torpezas. Escenas que debí destacar y otras que debí rebajar». La segunda parte, la que pudo escribir de un tirón, y no a trompicone­s, es mejor que la primera: «Intenté reescribir las primeras páginas, pero era muy difícil. No es que la segunda mitad sea perfecta, pero es más delicada, tiene más ritmo». Didion también admite que falló en la estructura: « Quería ir del pasado al presente de forma simultánea, pero no conseguía hacerlo con claridad. No funcionaba. Así que lo ordené: del presente al pasado, y de nuevo al presente. Muy directo. No supe hacerlo de otra manera. Simplement­e no era lo suficiente­mente buena». Pero sí lo suficiente­mente buena para firmar una magnífica obra menor.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain