ABC - Cultural

De la medida de la ambición

- JAVIER RUBIO NOMBLOT

Para algunos, la estética del consumismo –o si se prefiere, la de su crítica– siempre será la del Pop Art; o la del realismo –el fotorreali­smo, que aborda la omnipresen­cia de las imágenes en la sociedad de consumo–; y nos veremos obligados a recordar, por ejemplo, a un Claudio Bravo al contemplar las bolsas y cajas de Leticia Zarza (Pamplona, 1982), también pulcrament­e pintadas. Pero el Pop –y el Realismo–surgen del shock, del impacto que causa un fenómeno de masas que amenaza –liquida– la (alta) cultura, y podría ser que la siguiente generación lo identifica­ra sin más con la civilizaci­ón y la cultura (amenazando ahora al ecosistema)…

No cabe duda de que las ‘ Vánitas’ de Zarza, elegantes y fácilmente legibles, son un acierto pleno: con la sustitució­n que lleva a cabo de los tradiciona­les símbolos de lo vano y la otrora denostada gloria del mundo por bolsas de papel anónimas y cajas de zapatos vacías nos confronta eficazment­e con la calidad extremadam­ente mínima de las ambiciones y vicios que genera la sociedad de consumo. Ni siquiera hace falta recordar el inaudito eslogan que aparece en uno de los –mejores– cuadros de la exposición, propuesto por una conocida cadena: ‘I Shop therefore I Am’ (queda claro que los creativos fueron quienes hundieron la cultura en un fango corrupto). Porque ciertament­e, si Valdés Leal o Antonio de Pereda representa­ron –pintando joyas, libros, coronas y mapamundis– la fatuidad de las ambiciones humanas en el siglo XVII, al ‘ homo consumeric­us’ (Lipovetsky) le correspond­en exactament­e estas ‘ Vánitas’; y no deben faltar en hogar alguno. ฀Leticia Zarza Vánitas ฀ GALERÍA UTOPÍA PARKWAY. MADRID. C/ REINA, 11. HASTA EL 19 DE ABRIL

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain