ABC - Cultural

ESE LENGUAJE

- PALABRAS CONTADAS ฀JESÚS GARCÍA CALERO

Abril es el mes más cruel, mezclando memoria y lenguaje, deseo y lenguaje, política y lenguaje, pe-periodismo y lenguaje. Es la primavera de los excesos retóricos y las duplicidad­es polisémica­s, porque cada vez más escuchamos las palabras del otro como un bárbaro bip bip que monitoriza nuestra confusión neolítica o barroca. En el corazón del negocio, abril es un mes para el Sant Jordi, de rosa y de palabras, como espinas; de libros y de pétalos ajados que aun así dicen más que todo lo que suena entre los escaños. Hay discursos de piel que van por fuera y otros de procesión, por dentro. Los hay que no podemos derrumbarl­os con suficiente rapidez. Los hay que se derrumban solitos. Tendrían que poner subtítulos para diferencia­r bien lo que dicen y lo que nos ocultan. Una traducción instantáne­a, como de nescafé, que sirva para espabilarn­os y desclavar las derogacion­es que presumen de concordia de leyes que no evitaban la discordia; o mejor aún, despegar la uña de la amnistía de la carne viva de la cháchara sobre la reconcilia­ción, los puentes entre diferentes y el futuro bla bla bla. Naufragar con las inmersione­s discrimina­torias o cambiar los plomos fundidos de la igualdad, por fin. Pero no. Es abril mes de lenguaje, sobre todo de ese lenguaje con el que podemos resucitar de entre los muertos a Miguel de Cervantes y elevar sus menciones y premios desde el manto de las palabras y las hojas resecas que cayeron de los árboles floridos del idioma. Donde estamos escribiend­o esta época con tinta de calamar, voces de grillo.

 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain