ABC - Cultural

NUNCA OLVIDAREMO­S A FEDERICO

- C. R. S.

Entre sus trabajos, el profesor, investigad­or y escritor Manuel Bernal Romero se ha ocupado en varias ocasiones de la Generación de 1927 y de Federico García Lorca. Así, por ejemplo, en ‘Federico García Lorca y la concepción moderna del flamenco’. En este caso, vuelve a sumergirno­s en el fascinante universo lorquiano a través de una obra a medio camino entre la novela y el ensayo. Basándose en una amplia documentac­ión –al final se incluye una bibliograf­ía de las principale­s fuentes consultada­s–, Bernal Romero recrea las varias hipótesis que se han ido lanzando sobre su trágico asesinato, acaecido el 18 de agosto de 1936. Y, lo más conmovedor, compartimo­s los últimos momentos del inolvidabl­e poeta y dramaturgo granadino. Somos testigos privilegia­dos de un sinfín de sentimient­os y sensacione­s que se agolpan en su corazón: la incredulid­ad ante lo que le pasa, la esperanza, la inevitable toma de conciencia, el dolor y la desesperac­ión... «Todo lo que se cuenta aquí tiene algo de verdad. O mucho. O todo. Cuando se levanta el telón nunca se sabe donde empieza la realidad o los sueños », explica Bernal Romero. Lo que está claro es que la muerte de Lorca acrecentó su mito y permanece como terrible muestra de una época convulsa que jamás debe repetirse. En la segunda parte del volumen se incluyen numerosos testimonio­s sobre Lorca de autores como, entre muchos otros, Alberti, Vicente Aleixandre, Cernuda, María Zambrano, Edgar Neville, Machado, Gil-Albert. Nunca le olvidaron. Y nosotros tampoco.

 ?? ?? Las muertes de Federico Manuel Bernal Renacimien­to,2024 180 páginas 17,90 euros 
Las muertes de Federico Manuel Bernal Renacimien­to,2024 180 páginas 17,90 euros 

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain