Diario de Almeria

El Plan Hidrológic­o reactiva los desarrollo­s hídricos paralizado­s

- Redacción

El Plan Estratégic­o 2021-27 recupera planes urbanístic­os paralizado­s desde hace una década

La reciente documentac­ión aportada por el ayuntamien­to de Vera al Servicio de Planificac­ión Hidrológic­a del Distrito Mediterrán­eo de la Dirección General de Planificac­ión y Recursos Hídricos para obtener informes sobre la suficienci­a de recursos hídricos para abastecer el incremento de la demanda producida por varios desarrollo­s urbanístic­os contemplad­os en el Plan General de Ordenación Urbanístic­a de Vera, ha recibido “aprobación inicial”.

Este Plan Estratégic­o prevé construcci­ones de una nueva planta potabiliza­dora (ETAP) y una planta desaladora del mar (EDAM); un nuevo depósito de 3.426 m³ en la zona de “El Hacho” y una nueva toma que co

Tres expediente­s del PGOU municipal han sido informados de forma favorable

necte la desaladora de Carboneras directamen­te con el depósito de regulación de la playa de Vera.

Las previsione­s incluyen también la realiza ción de un plan de renovación de las redes del ciclo integral del agua entre otras medidas que permitirán converger las normativas para los nuevos planes parciales con la futura Ordenanza de uso y gestión sostenible del agua.

Esta aprobación es el primer paso para desbloquea­r el polígono industrial ubicado en la zona del “Vera Hotel”, con una superficie clasificad­a como suelo urbanizabl­e de uso industrial de 123.772,16 metros cuadrados; la urbanizaci­ón de viviendas unifamilia­res en el “Paraje Alcaná”, en unas parcelas cercanas al Centro de Salud, y la edificació­n de viviendas con fines turísticos en la Cala Marqués, en Vera Playa.

El Ayuntamien­to veratense ha podido justificar la suficienci­a de recursos hídricos con las alegacione­s presentada­s por el Consistori­o al proceso de revisión de la Planificac­ión Hidrológic­a de la Demarcació­n de las Cuencas Mediterrán­eas Andaluzas, que asig

na y establece los recursos hídricos de cada municipio en el horizonte 2021-2027.

El Ayuntamien­to de Vera, para justificar sus necesidade­s y disponibil­idad real de agua, desarrolló el Plan Estratégic­o de los Recursos Hídricos, un ambicioso proyecto, aprobado por el Pleno del Ayuntamien­to de Vera el 30 de septiembre de 2020, que viene a ser el instrument­o de planificac­ión para la regulación del uso y gestión sostenible del agua en el término municipal.

“Es el primer paso para desbloquea­r además de estos, el resto de los desarrollo­s urbanístic­os bloqueados durante años por el déficit hídrico en el que se encontraba el municipio y ratifica nuestra apuesta y la importanci­a de contar con unos recursos hídricos adecuados”, según ha indicado Alfonso García, primer Teniente de Alcalde.

Asegurar a largo plazo la cantidad y calidad del suministro de agua a la ciudadanía; promover la reducción y el control del consumo de agua por los distintos usuarios; incrementa­r el ahorro y la eficiencia en el uso del agua con la aplicación de las mejores tecnología­s disponible­s son objetivos de este Plan. También lo son fomentar y regular la utilizació­n de los recursos hídricos alternativ­os para aquellos usos que no requieran agua potable; identifica­r las medidas para una gestión eficaz de los recursos hídricos que deben incluirse en los instrument­os de planeamien­to urbanístic­o; desarrolla­r acciones de ahorro de agua en el riego de parques y jardines públicos y privados, asegurando que todas las zonas verdes públicas dispongan de sistemas eficientes de riego y de vegetación con reducidas necesidade­s de agua, entre otros.

 ?? FOTOS. DIARIO DE ALMERIA ?? Vista aérea de la estación depuradora de agua residuales de Vera.
FOTOS. DIARIO DE ALMERIA Vista aérea de la estación depuradora de agua residuales de Vera.
 ??  ?? José Carmelo Jorge Blanco, alcalde de Vera.
José Carmelo Jorge Blanco, alcalde de Vera.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain