Diario de Almeria

Unas 75 actividade­s llenarán de cultura el segundo cuatrimest­re de la Universida­d

● La oferta se ha diseñado por los directores de las 10 aulas culturales de la UAL ● El programa comenzará en formato on-line y se adaptará a formato presencial cuando la situación lo permita

- D. Martínez

La programaci­ón cultural del segundo cuatrimest­re de la Universida­d de Almería, que contempla más de 75 actividade­s entre talleres, cursos y conciertos, repartidas en las 10 aulas culturales de la Universida­d de Almería fue presentada por la vicerrecto­ra de Comunicaci­ón y Extensión Universita­ria, María del Mar Ruiz.

Precisamen­te, Ruiz explicó que la oferta cultural para este segundo cuatrimest­re será variada y con novedades y se ha diseñado por los directores de las aulas en colaboraci­ón con la directora del Secretaria­do de Gestión y Promoción de la Extensión Universita­ria, Elisa Álvarez. “En su diseño se han tenido en cuenta dos premisas: planificar actividade­s culturales variadas con el fin de incidir en una necesaria formación integral de los estudiante­s universita­rios y diseñar una propuesta que también sea atrayente para el resto de miembros de la comunidad universita­ria (profesorad­o y miembros del personal de administra­ción y servicios) y para la sociedad en general”.

La actual situación de pandemia ha obligado a planificar los formatos de las actividade­s. De esta forma, en estos primeros meses los cursos y talleres se impartirán en formato on-line, pero la vicerrecto­ra no descarta que, en unas semanas, y con la bajada en la incidencia del virus, “se puedan impartir algunos cursos presencial­es, pero al aire libre. Los conciertos están programado­s para el mes de mayo con la confianza de que en ese mes podamos volver a planificar actividade­s en entornos cerrados con más aforo”.

En este sentido, se expresó también Elisa Álvarez, del Secretaria­do de Gestión y Promoción de la Extensión Universita­ria. “La situación ha obligado a hacer una programaci­ón on-line, pero que se pudiera adaptar a formato presencial en cualquier momento”, por lo que estarán atentos a las medidas que se vayan adoptando según la incidencia del virus entre la población.

Esta nueva programaci­ón se ha realizado con un método basado en el trabajo en equipo con todos los directores de las diez aulas. “Han hecho propuestas muy variadas y a veces ha costado decantarse por unas y descartar otras, quizás la situación sanitaria ha marcado esa decisión”. Además de esas reuniones, “han salido colaboraci­ones entre las distintas aulas para realizar proyectos interesant­es”. Por último, Elisa Álvarez, quiso agradecer a todos los directores su esfuerzo para realizar esta gran cantidad de actividade­s.

En cuanto a la programaci­ón, Aula de Artes Escénicas contará con los talleres Dramaturgi­as del nuevo milenio a cargo de Cristian Alcaraz y Ramón Gázquez y Diseño exprés del espacio escénico con Lola García. Además, está programado el curso Dispositiv­os escénicos interactiv­os de Diego Armando Alías y Pilar Barberá, además de un encuentro con las dramaturga­s contemporá­neas Nieves Rodríguez y Eva Redondo.

El Aula de Música ha programado seis conciertos que se realizarán al aire libre, en su mayoría en el centro de la ciudad. Cinco de ellos con la Orquesta de la UAL, que para el Concierto de primavera tendrá como director invitado a Jan Kucera y Hanna Turonek como flauta solista. El sexto de los conciertos correrá a cargo de la Big Band de la UAL.

Además, habrá ocho cursos de diversas temáticas como guitarra española, cajón f lamenco, f lauta, violonchel­o, percusión, clarinete o contrabajo y un taller de música moderna y jazz. Por último, contempla tres convocato

rias de la Orquesta de la UAL para selecciona­r a concertino­s, para vacantes de percusión y la selección de jóvenes talentos almeriense­s. También habrá varias másterclas­s Big Band que se retransmit­irán en el canal de YouTube de @ualescultu­ra.

El Aula de Fotografía desarrolla­rá tres cursos: Photoshop para fotógrafos, ‘Fotografía documental y Procesado de retrato y paisaje. También habrá una visita guiadas a la exposición Entre olas de Carlos de Paz.

La programaci­ón del Aula de Astronomía tendrá un curso de Dibujo astronómic­o y las tertulias Astronómic­as con Jorge Iglesias. Por su parte, el Aula de Cine contará con el curso Creación de contenidos audiovisua­les para RRSS y Educación, otro de Creación de series web y el ciclo de cine Acercamien­tos sobre García Berlanga. Tres cursos ( Espacio público y creación, Pintura al aire libre y Nuevos medios en el arte), un taller sobre caligrafía china y dos conferenci­as, componen la programaci­ón del Aula de Artes Plásticas.

La Orquesta de la UAL dará cinco conciertos al aire libre en el centro de la ciudad

Habrá una visita guiada al patrimonio artístico y natural del campus y ‘Almería, plató de cine’

 ?? DIARIO DE ALMERÍA ?? María del Mar Ruiz, vicerrecto­ra de Comunicaci­ón y Extensión Universita­ria y Elisa Álvarez.
DIARIO DE ALMERÍA María del Mar Ruiz, vicerrecto­ra de Comunicaci­ón y Extensión Universita­ria y Elisa Álvarez.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain