Diario de Almeria

‘Educ@museos’ acercará los museos a los centros educativos de Almería

● Carlos Sánchez presentó ayer esta iniciativa que incluye unidades didácticas con actividade­s

- D.M.

Ocho vídeos didácticos, también subtitulad­os para garantizar su accesibili­dad, por cada uno de los ocho espacios que conforman la red museística municipal y otras tantas unidades didácticas para trabajar en las aulas. Los centros educativos de Almería, y también de la provincia, tienen a su disposició­n el programa Educ@museos, una iniciativa del Área de Promoción de la Ciudad del Ayuntamien­to de Almería que ha echado hoy a andar, de cara a que la presencial­idad restringid­a no impida que el alumnado conozca y aprenda sobre la cultura, el patrimonio y la Historia de la ciudad.

El concejal de Promoción, Carlos Sánchez, presentó ayer este proyecto. “Dada la situación actual derivada de la COVID-19, los Programas Educativos que venimos desarrolla­ndo durante los últimos años con los distintos centros educativos del municipio, en colaboraci­ón con el Área de Cultura, se han visto afectados debido a las lógicas restriccio­nes y medidas de seguridad existentes en nuestros museos y en la comunidad educativa. Aún así, desde el Ayuntamien­to de Almería creemos firmemente que debemos continuar, en la medida de lo posible, colaborand­o en la difusión de la cultura e historia de nuestro entorno en tanto que la situación vuelva a normalizar­se”, aseguraba.

La red museística está formada por los Refugios de la Guerra Civil, Casa del Cine, Museo de la Guitarra Antonio de Torres, Centro de Interpreta­ción Patrimonia­l, Casa del Poeta, Aljibes Árabes y el Museo de Arte de Almería en sus dos sedes, Doña Pakyta y Espacio 2. Todos ellos cuentan con vídeo y unidades didácticas, en el caso de los dos espacios del Museo de Arte de Almería gracias a la Fundación de Arte Ibáñez Cosentino.

“Los vídeos han sido realizados por los agentes culturales que conocen a la perfección todos los espacios. Son visitas guiadas virtuales muy dinámicas con muy buenos primeros planos de cada espacio. Este será un incentivo para cuando se vuelva a la relativa normalidad, los centros educativos del municipio de Almería conozcan de primera mano cada uno de los espacios y puedan visitarlos “in situ”, detalla Carlos Sánchez.

El programa también ofrece a los centros educativos una actividad didáctica complement­aria mediante la cual los alumnos y alumnas pueden visitar de forma virtual cada uno de los museos y realizar actividade­s acerca de esa visita.

Los cuadernos didácticos tienen una breve introducci­ón del espacio, dado que ya se explica en los vídeos y serán los alumnos con sus profesores quienes trabajen este cuaderno didáctico en clase. Los ejercicios que se han puesto son de fácil realizació­n donde se combinan las preguntas con pistas, las sopas de letras, el cumpliment­ar un texto con palabras que faltan o añadir términos o definicion­es de la historia de Almería uniéndolos con flechas. También el ingenio forma parte de las propuestas porque tendrán que responder qué les parece personalme­nte el espacio o incluso que hagan un dibujo relativo a lo que han visto.

A cada centro educativo se le ha enviado informació­n y serán atendidos por la coordinado­ra de Programas de Museos Maribel García Sánchez, con un correo de contacto y un teléfono para que los profesores realizar todas las preguntas que les surjan acerca del Programa. “Está destinado a los colegios del municipio de Almería, sin menoscabo de la participac­ión de los colegios de la provincia que cada año visitan con mucho interés los espacios museístico­s municipale­s”, concluye. Los vídeos están disponible­s en www.turismodea­lmeria.org.

Ocho vídeos didácticos de la red museística municipal llegarán a los estudiante­s

 ?? DIARIO DE ALMERÍA ?? El concejal de Promoción de la Ciudad, Carlos Sánchez en el Museo de la Guitarra.
DIARIO DE ALMERÍA El concejal de Promoción de la Ciudad, Carlos Sánchez en el Museo de la Guitarra.
 ?? DIARIO DE ALMERÍA ?? Casa del Cine.
DIARIO DE ALMERÍA Casa del Cine.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain