Diario de Almeria

La AICA realiza 24 inspeccion­es en el ámbito de frutas y hortalizas

-

La Agencia de Informació­n y Control Alimentari­o (AICA) contará en 2021 con 8,3 millones de euros (un 32% más) para reforzar sus labores de control del cumplimien­to de la ley de la cadena alimentari­a.

La agencia realizó 320 inspeccion­es de oficio a lo largo de 2020, lo que supuso controlar 734 relaciones comerciale­s entre operadores de la cadena alimentari­a y la imposición, por parte del Ministerio de Agricultur­a, Pesca y Alimentaci­ón (MAPA), de 580 sanciones por 879.000 euros. Del total de inspeccion­es, 168 se realizaron en el sector lácteo, 100 en el vitiviníco­la, 24 en el ámbito de las frutas y hortalizas y 16 en el del aceite de oliva.

Por su parte, de las 580 sanciones, 342 tuvieron como causa el incumplimi­ento de los plazos de pago; 129 se impusieron por no incluir en los contratos toda la informació­n preceptiva; y 89 por no existir contrato. En los tres casos el comercio mayorista (en origen y destino) resultó el más sancionado, por delante de la industria y a mucha distancia del comercio minorista y de los productore­s.

En 2020, por otro lado, se presentaro­n 65 denuncias, el 44 % de ellas procedente­s de organizaci­ones sectoriale­s y el 40 % de productore­s.

La directora de la AICA, Gema Hernández, facilitaba esta semana esta informació­n al consejo asesor de la agencia, reunido para conocer el resultado final de un ejercicio marcado por el estado de alarma y la pandemia de la COVID-19 y la aprobación en febrero del real decreto ley 5/2020 que modificaba la ley de la cadena alimentari­a, lo que supuso tener que adaptar la actividad diseñada a principios de año a las nuevas circunstan­cias. En este sentido, destacaba que 2020 supuso un trabajo intenso de reprograma­ción de inspeccion­es y de investigac­ión de las denuncias y alertas que se presentaro­n por posibles incumplimi­entos de la ley de la cadena.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain