Diario de Almeria

Los regalos para la vista del Parque Natural a golpe de pedal

El Mirador de La Amatista; Mesa Roldán y su Faro, o la Playa Los Muertos son algunos

- Txabi Ferrero

Las increíbles vistas de la Playa de los Muertos, el Faro y la Mesa Roldán, en donde se rodaron imágenes de la serie ‘Juegos de Tronos’ ,o el Mirador del Amatista, entre la Isleta y Rodalquila­r, antiguo puesto de vigilancia de la Guardia Civil, son algunos de los regalos que ofrece el Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar a todos aquellos viajeros de la Red Europea EuroVelo que se acercan como ciclotutri­stas.

Eurovelo conecta las regiones del arco mediterrán­eo desde Cádiz hasta Chipre, a lo largo de un itinerario para el deporte y la cultura de casi 6.000 kilómetros de litoral. En Andalucía presenta dos rutas: la Ruta 1 de la Costa Atlántica que atraviesa Huelva y termina en el Algarve portugués. La Ruta 8 del Mediterrán­eo es la otra. Nce en Cádiz capital y recorre el litoral de Cádiz, Málaga, Granada y Almería completand­o 566 kilómetros.

Almería aporta 189 kilómetros este total. Dispone de un tramo de 93 kilómetros señalizado y homologado por la Federación

Europea de Ciclistas que promueve la red de rutas cicloturís­ticas EuroVelo, de gran éxito de uso en el resto de Europa. Este tramo discurre entre la capital y Carboneras, a través del Parque Natural de Cabo de Gata- Níjar. Este recorrido costero ofrece al cicloturis­ta nacional o extranjero una variada oferta cultural, natural y gastronómi­ca.

También en la costa de Granada y zona oeste de Almería, el trazado de la ruta se complica, debido a la dificultad del relieve costero. En este caso, de acuerdo con la definición de esta ruta en el PAB, la EuroVelo 8 se desvía de la costa por el sur de Sierra Nevada (recorrido de la A-348) para volver a la costa en Almería capital. La EuroVelo 8 disfruta de innumerabl­es paisajes costeros apoyado en carreteras secundaria­s, caminos y senderos.

La imagen del Parque Natural de Cabo de Gata- Níjar aparece representa­ndo la Ruta Mediterrán­ea EuroVelo 8 en una guía completa editada para la promoción del cicloturis­mo en el sur de Europa. La guía trata de orientar a todas aquellas personas que decidan conocer el litoral del sur de Europa en bicicleta, con recomendac­iones sobre parajes y patrimonio cultural para visitar a lo largo del recorrido. Desde Cádiz hasta Elche, hace una parada en Almería, con especial atención a la capital, monumental, así como a las playas del Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar.

La Ruta 8 Mediterrán­ea, de Cádiz a Chipre, cruza Almería desde la capital hasta Carboneras

 ?? FOTOS: DIARIO DE ALMERIA ?? La Ruta Eurovelo arrnanca en la capital y finaliza en Carboneras después de un centenar de kilómetros.
FOTOS: DIARIO DE ALMERIA La Ruta Eurovelo arrnanca en la capital y finaliza en Carboneras después de un centenar de kilómetros.
 ??  ?? Faro Mesa Roldán.
Faro Mesa Roldán.
 ??  ?? Mirador de La Amatista.
Mirador de La Amatista.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain