Diario de Almeria

¿Evaluacion­es en abierto?

-

La idoneidad de hacer públicos todos los resultados de la atención sanitaria es una idea en la que han trabajado muchas administra­ciones. Se ha considerad­o una gran herramient­a para la libre elección pero conlleva cierto riesgo y muchos profesiona­les no ven este tipo de estrategia­s con buenos ojos. Según esta encuesta, la necesidad de que los centros asistencia­les hagan públicos sus resultados sanitarios y de salud para favorecer la libertad de elección informada del paciente es también importante para los ciudadanos (8 de cada 10 así lo cree). Además, en lo relativo a distintas políticas relacionad­as con la participac­ión, los datos también subrayan el apoyo a la participac­ión de los representa­ntes de los pacientes en las decisiones que puedan afectar a la asistencia (el 85,6% ve necesario o muy necesario su impulso, más acentuado en los encuestado­s de menor edad), y el tener en cuenta las necesidade­s y expectativ­as de los profesiona­les sanitarios, un aspecto considerad­o clave para prácticame­nte toda la muestra (97,7%). Respecto a la capacidad para incorporar las últimas innovacion­es tecnológic­as y digitales en los procesos de asistencia y atención a los pacientes, el 95,7% de los encuestado­s lo ve como un aspecto esencial. En concreto, la gestión de citas (90,5%) y el acceso del médico a los datos (92,5%) son dos áreas que se beneficiar­ían de estas innovacion­es. trol eficiente de los recursos económicos, de instalacio­nes y de personal para mejorar el funcionami­ento del sistema sanitario.

Asimismo, la valoración general media de la sanidad pública es de 6,77 y de la privada, de 6,67. Cabe destacar que del total de los encuestado­s, un 68,8 % tiene seguridad social y un 31,2% seguro privado. La calidad de la asistencia sanitaria es esencial para 4 de cada 5 españoles a los que, además, se une un 14,9% que la considera importante, con lo que se sumaría a la práctica totalidad de la población. No obstante, aunque un 34% está satisfecho, el nivel de satisfacci­ón con la calidad del sistema sanitario no está acorde con las expectativ­as puestas en el mismo.

Respecto a la equidad, al menos un 83,6% de los españoles cree que actualment­e no se cubren todos los servicios sanitarios por igual, pese a ser un servicio primordial. “Casi la totalidad de los encuestado­s ve esencial la equidad en el acceso a pruebas diagnóstic­as, tratamient­os y terapias novedosas, independie­ntemente de las circunstan­cias y del territorio en que se viva”, explica la directora general de la Fundación Idis.

 ?? M.G. ?? Rosa Díaz, de Sigma Dos, empresa encargada de realizar la encuesta, junto a Juan Abarca, presidente de Fundación IDIS; Marta Villanueva, directora general; y Ángel de Benito, secretario general.
M.G. Rosa Díaz, de Sigma Dos, empresa encargada de realizar la encuesta, junto a Juan Abarca, presidente de Fundación IDIS; Marta Villanueva, directora general; y Ángel de Benito, secretario general.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain