Diario de Almeria

El contrato de señalizaci­ón de tráfico en la ciudad incorpora la inteligenc­ia artificial

● El servicio incluye un inventario de las señales, conocerá incidencia­s a tiempo real y nueva App

-

El nuevo contrato de señalizaci­ón horizontal y vertical implementa la inteligenc­ia artificial y las nuevas tecnología­s al servicio de la movilidad sostenible y una mayor seguridad vial en todo el término municipal. Así lo han destacado este viernes el alcalde, Ramón

Fernández-Pacheco, y la concejala delegada del Área de Seguridad y Movilidad, María del Mar García Lorca, en la firma del nuevo contrato que, para dos años y por un importe total de un millón de euros, permitirá “mejorar la situación del tráfico en puntos concretos, dar respuesta inmediata a posibles incidencia­s, reducir las emisiones de CO2, facilitar el trabajo de transporti­stas y hacer de Almería una ciudad más amable”.

Una de las primeras acciones que se van a desarrolla­r por parte de la empresa contratada es un mapeo de todas y cada una de las señalizaci­ones del término municipal, ha explicado la edil, que ha insistido en que toda la informació­n se volcará en un sistema de gestión de datos que favorecerá el conocimien­to en tiempo real de cualquier incidencia, además de realizar estudios para la mejora de la circulació­n en los puntos que se considere más oportuno. Igualmente, permitirá saber a qué responde cada incidencia, bien un accidente de tráfico o bien un acto vandálico o bien a raíz de cual

quier otra causa. El objetivo último, reforzar la seguridad y mantener siempre en buen estado todas las señales.

Por lo pronto, los ciudadanos, que en un futuro próximo contarán con un teléfono gratuito para reportar cualquier incidencia que observen a la propia empresa, verán cómo se repintan todas las señales horizontal­es, se repasan las verticales y se incorporan nuevas para hacer efectiva el nuevo real decreto para reducción de velocidad en el buena parte del caso urbano de las ciudades.

Se trata, insiste el alcalde, en dar un “importante salto cualitativ­o en beneficio de la mejora de la calidad de vida de todos”. “El de la movilidad sostenible es uno de los principale­s retos de las ciudades hoy en día. Hacer de ellas espacios más amables, que sea fácil desplazars­e y que, además, se haga de la forma más sostenible dando protagonis­mo al peatón y a medios de transporte ecológico, resulta fundamenta­l”, ha asegurado Fernández-Pacheco, que entiende que este contrato viene a apostar de forma decidida por las nuevas tecnología­s.

Fernández-Pacheco Alcalde de Almería La movilidad sostenible es uno de los retos principale­s de una ciudad más amable”

 ??  ?? El alcalde firma el contrato, de dos años y un millón de euros, con el representa­nte de la empresa Villar.
El alcalde firma el contrato, de dos años y un millón de euros, con el representa­nte de la empresa Villar.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain