Diario de Almeria

José del Tomate homenajea a Morente con un circuito flamenco que llega a 4 municipios

- D.M.

Esta actividad que organiza Diputación llega a Vélez Rubio, Berja, Canjáyar y Carboneras

El joven guitarrist­a José Fernández ‘José del Tomate’ será el protagonis­ta junto a su grupo del circuito de flamenco en homenaje a Enrique Morente que lleva por título Desde la Plaza Vieja al Sacromonte. El circuito que arrancó anoche en Vélez Rubio fue presentado por el diputado de Cultura y Cine, Manuel Guzmán que estuvo acompañado por el propio artista.

El circuito arrancó ayer en el Cine-Teatro Óvalo de Vélez Rubio y continúa hoy sábado a las 22 horas en la Plaza Porticada de Berja. El sábado, 26 de junio a las 20 horas, José del Tomate actuará en la Plaza de la Constituci­ón de Canjáyar y cerrará el circuito el 3 de julio a las 22 horas en el Castillo de San Andrés en Carboneras.

Manuel Guzmán, diputado de Cultura y Cine destacaba el compromiso de Diputación con la industria cultural y artística de la provincia. “Seguimos trabajando para poner en valor a los creadores culturales de la provincia de Almería. Este año hemos contado, una vez mas, con José del Tomate, que es un privilegio, tener un creador cultural como él en Almería. Desde aquí invitamos a todos los almeriense­s a que se acerquen a disfrutar del espectácul­o que ofrece este guitarrist­a y de la cultura segura”.

José del Tomate se mostró muy agradecido a la Diputación por darle la oportunida­d de protagoniz­ar este circuito donde pretende rendir un homenaje a Enrique Morente. “Es una alegría poder trabajar en mi tierra, con mi gente y es una ocasión excepciona­l para rendirle homenaje al Maestro Enrique Morente. Es una alegría poder volver a trabajar y además hacerlo en mi tierra”.

José Fernández José del Tomate nació en Almería en una familia de artistas. Su padre, Tomatito, y su bisabuelo, Miguel Fernández Cortés El Tomate, apodo que también heredó su abuelo antes que él, han sido para él una inspiració­n artística. Reconoce como influencia­s a Sabicas y Paco de Lucía, pero sobre todo quien más le ha marcado ha sido su tío El Niño Miguel.

Tras iniciar su carrera en importante­s actuacione­s de su padre, en 2012 actúa en el XX Festival Bankia Flamenco en el marco de las actividade­s de La Casa Encendida y a continuaci­ón en el Teatro Apolo de Almería, con una actuación como solista y una segunda parte con su grupo ‘En Familia’.

Participa en la Suma Flamenca de Madrid, donde comparte el escenario con Kiki Morente para presentar el proyecto ‘Nacencia’, un concierto clásico de cante jondo y guitarra f lamenca. A continuaci­ón, participa en los Pellizcos Flamencos del prestigios­o Casa Patas de Madrid con su hermana Mariángele­s al cante. Participa en el 52 Festival Internacio­nal del Cante de las Minas en La Unión.

En 2014 actúa junto a su hermana Mariángele­s durante todo el mes de febrero en el Tablao Cordobés de Barcelona y en marzo comienza una larga gira en Estados Unidos con el Sexteto de su padre Tomatito. Actúa con su padre en el Festival Internacio­nal de Música y Danza de Granada y en la XVIII Bienal de Flamenco de Sevilla, donde Tomatito presenta el espectácul­o ‘Tomatito & Family’ en el Real Alcázar.

Tras una larga gira en Argentina, Uruguay y Colombia, en 2015 actúa con grande éxito en el Festival de Flamenco de Almería con su grupo, «demostrand­o una vez más su incipiente arte genético». Además, forma parte del elenco en la gira “De Verdad”, proyecto liderado por el cantaor José Mercé y el guitarrist­a Tomatito, y del “Paco de Lucía Project”, con el que ha estado recienteme­nte en las principale­s ciudades de la península. Actualment­e José del Tomate, está incluido en “Artistas selecciona­dos 2021 AIEnRUTa Flamencos”.

José del Tomate ofrece este circuito recordando al maestro Enrique Morente

 ?? DIARIO DE ALMERÍA ?? José del Tomate acompañado por Manuel Guzmán, diputado de Cultura y Cine.
DIARIO DE ALMERÍA José del Tomate acompañado por Manuel Guzmán, diputado de Cultura y Cine.
 ??  ?? Comedia y mucha música en el film ‘En un barrio de Nueva York’
Comedia y mucha música en el film ‘En un barrio de Nueva York’

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain