Diario de Almeria

La importanci­a del compostaje para un agro más sostenible

◗ La creación a nivel de finca de compost propio se erige como la mejor de implantar la economía circular y la reducción de residuos

-

El respeto al Medio Ambiente es un compromiso que llega a todos los ámbitos posibles. Se trata de conseguir que la huella que tienen las actividade­s humanas sobre la naturaleza sea lo menor posible. Por eso, es importante la gestión de los recursos y evitar que se malgasten materias primas. La empresa familiar nijareña Naturcharc propone esta filosofía de trabajo con la que no ha parado de crecer y de consolidar­se.

El pasado mes de mayo celebraron el Día Mundial del Reciclaje y para ellos supone una oportunida­d de recordar la importanci­a de reutilizar los recursos.

Esta celebració­n, que surge de l a UNESCO tiene ya años de historia a sus espaldas. El objetivo es sensibiliz­ar a la población sobre el exceso de residuos que se generan cada día en las ciudades. Toneladas de basuras que pueden tener una segunda vida gracias al reciclaje, evitando el desperdici­o de materiales y haciendo posible una economía más sostenible. Los recursos del planeta no son ilimitados y toda la sociedad debe contribuir para construir un mundo más eficiente, en el que los residuos de una actividad pueden volver a usarse para seguir generando riqueza.

En nNaturchar­c este compromiso se ref leja claramente en la gestión del material de embalaje de frutas y verduras ecológicas, ya que consiguen reciclar de manera eficiente todo el material empleado a lo largo del ciclo productivo, pero sobre todo se ref leja en su apuesta por el compost bio, que se convierte en la mejor manera de cristaliza­r esa fiel implantaci­ón de la economía circular y la reducción de residuos.

Su lema siempre ha sido que lo sale de la tierra vuelve a la tierra. Una frase que resume el compromiso de la empresa con el mantenimie­nto de la naturaleza.

“Devolver al sistema los restos vegetales de nuestras explotacio­nes nos permite cerrar el ciclo y recuperar la riqueza del suelo de un modo 100% natural y comprometi­do con el medio ambiente”, explican desde la firma. El compostaje se realiza en plantas propias en las que vuelcan el saber hacer de sus expertos para lograr una mezcla idónea que emplea únicamente paja, tierra y los restos vegetales para lograr un alimento para los suelos rico y equilibrad­o.

De este modo, reutilizan los recursos que de otro modo hubieran acabado desechados.

Estos restos vegetales provienen de los subproduct­os que inevitable­mente acompañan cada cosecha. Restos de ramas, tallos y hojas, pero también aquellos ejemplares de verdura que por no encontrars­e en un estado óptimo no son apropiados para llegar a los mercados.

Gracias a la planta de compostaje los recursos empleados en producir estas plantas vuelven a la tierra y son fundamenta­les para generar una nueva cosecha.

El trabajo que realizan Naturcharc en su planta, que pusieron en marcha en el año 2016, les permite trabajar en la totalidad de sus fincas, lo que les convierte en una explotació­n autosufici­ente.

De este modo, la empresa nijarela Naturcharc es un referente en la agricultur­a ecológica y sostenible en la provincia de Almería. Su compromiso es seguir trabajando para ofrecer lo mejor de la tierra: una producción de fruta y verdura que ofrece la mejor calidad en sabor y aroma del Parque Natural Cabo de GataNíjar.

Naturcharc es una empresa nijareña que cuenta con su propia planta de compostaje desde el año 2016

 ??  ?? Naturcharc, empresa familiar afincada en Níjar, desarrolla su propio compost bio.
Naturcharc, empresa familiar afincada en Níjar, desarrolla su propio compost bio.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain