Diario de Almeria

“He creído en la necesidad de un desarrollo sostenible desde que era un niño”

◗ Este velezano cree que las cosas se pueden hacer mejor para que sean sostenible­s en el tiempo ◗ Es un gran defensor del patrimonio histórico, natural y cultural

- F. M | DIARIO DE ALMERÍA

Natural del municipio de Vélez Rubio, Diego Raúl Gea es un joven amante de la agricultur­a y de la naturaleza; quien además se ha convertido en uno de los mayores conocedore­s de los rincones naturales de la prolífica comarca almeriense de Los Vélez y un gran defensor del patrimonio histórico, natural y cultural de la zona.

Su amor por el campo le llevó hace unos años a gestionar parte de la finca familiar, en Fuente Grande. “Llevo unos cuatro años arreglando la parte de la finca de mi padre y me gustaría en el futuro gestionarl­o todo”, explica el joven.

Una finca que cuenta con unas 14 hectáreas, de las cuáles más de siete están destinadas para el pistacho; cultivo en el que realiza injerto de invierno, un injerto poco habitual en la zona. El resto de la finca cuenta con almendro, viña y olivo; todo certificad­o en ecológico.

Una finca en la que mantiene la biodiversi­dad natural de la zona y en la que, como técnica agrícola regenerati­va de suelo, mantiene la cubierta vegetal, “lo único que hago es limpiar un poco para ver los árboles más pequeños”, afirma.

Conoce a la asociación AlVelAl desde sus inicios y se asoció porque cree que las cosas se pueden hacer mejor.

“Todo lo que sean iniciativa­s de promoción del desarrollo sostenible de un territorio, y más si es el mío… Yo desde chico he creído en esto, aquí ya lo hacíamos, tenemos allí una zona que, cada vez que quitaban un ribazo mi abuela se enfadaba. Mi abuela ya pensaba así, quitaban el ribazo y venía una nube y se formaba una riera con el agua”, recuerda.

Conocedor de que tiene que ser rentable para que el proyecto funcione, “en mi caso no es mi actividad principal, pero si quieres hacer algo transversa­l y que se sume gente, tienes que buscar la manera de que sea rentable, darle un valor para que a la gente le salgan las cuentas. Va más allá del comer, las cuentas tienen que salir, no ganar un poquito menos por hacerlo bien”, explica en su experienci­a.

Del futuro de la asociación AlVelAl espera que esta consiga lo que busca, “convencer a los agricultor­es y a la mayoría de la gente del campo, que es posible, es rentable y sostenible en el tiempo”.

Al final, si tu esto lo tomas como un medio de vida y le sacas a la tierra lo máximo, quizá tu no puedas vivir de la tierra toda tu vida, ni las generacion­es que vengan. Ser sostenible en el tiempo permitirá que más generacion­es puedan vivir de esto, y esto nos va a beneficiar a todos”.

Y es que Diego Raúl Gea reconoce que nunca se sabe qué pasará mañana: “Ahora mismo no es mi modo de vida, pero si el día de mañana el pistacho es rentable, yo lo tengo en ecológico. Yo no sé si mis hijas, o yo mismo, vamos a necesitarl­o para vivir”. “Ser sostenible en el tiempo permitirá que más generacion­es puedan vivir de la tierra y esto nos va a beneficiar a todos”

Cuenta con siete hectáreas destinadas al pistacho con injerto de invierno, poco habitual en esta zona

 ??  ?? Diego Raúl Gea es un joven velezano amante de la agricultur­a y de la naturaleza.
Diego Raúl Gea es un joven velezano amante de la agricultur­a y de la naturaleza.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain