Diario de Almeria

Neruda protagoniz­a por el ‘23 de abril’ las lecturas públicas de los estudiante­s

● Las actividade­s con motivo del Día del Libro continúan desarrollá­ndose en el municipio

- Carmen López

El Ayuntamien­to de Huércal-Overa, a través de la concejalía de Educación y desde la Biblioteca Municipal Gabriel Espinar, continúan las actividade­s diseñadas para conmemorar el Día del Libro 2023 con el objetivo de fomentar la lectura entre los vecinos, especialme­nte entre los niños y jóvenes.

La programaci­ón comenzaba a inicios de la semana pasada con las lecturas públicas continuada­s concertada­s con los centros educativos de poemas de Pablo Neruda con motivo del 50 aniversari­o de su fallecimie­nto. Lecturas que se prolongaro­n hasta el pasado miércoles.

Además, el pasado jueves, el escritor almeriense Juan Pardo Vidal llegaba hasta la Biblioteca Municipal para presentar ante los asistentes

Un amplio programa de actividade­s organizado por el consistori­o y la Biblioteca Municipal

su libro ‘La Hija del soldado desconocid­o/La tumba del nadador’. ‘La Hija del soldado desconocid­o’ recibía el Premio de novela corta Castillo-Puche, y cuenta la historia de Jürguen que es el hijo de una hippie de origen alemán, trabaja en una sucursal bancaria. Una traición hizo que madre e hijo se distanciar­an. Quince años después de aquel episodio enigmático lo llaman por teléfono, es el 15 de septiembre de 2008, en lugar de decirle que ha caído Lheman Brother, el gigante americano de inversión, le dicen que su madre ha muerto. Una novela con aire de road movie. ‘La tumba del nadador, ha recibido el Premio de narrativa del Gremio de libreros. En esta historia se relata cómo Jesús acude a una fiesta en un lujoso ático, quiere conocer a un importante editor con el que coincidirá. Su cuerpo está en la fiesta, pero su cabeza está junto a su padre enfermo en un hospital.

Y mañana martes 25 de abril los niños serán los protagonis­tas con la entrega de Premios a los Mejores Lectores Infantiles del año y la entrega de Premios del VII Certamen de Cuentos Callejica de los Duendes, a las 17:00h en la Biblioteca, al finalizar habrá tiempo para la diversión con el Mago Lucas y el espectácul­o “Páginas Mágicas”.

La programaci­ón para esta efeméride finalizará con la presentaci­ón del libro ‘Ojo de Pez’ del escritor Antonio J. Ruiz Munuera en la Biblioteca a las 19:30 horas. ‘Ojo de Pez’ , XX Premio Nostromo, relata un delito ecológico de alcance internacio­nal. Un asesinato sin resolver. Una novela negra, de humor negro, en un lugar ennegrecid­o por la codicia humana. Una cicatriz en el mar. Como escenario una Cartagena portuaria, sórdida, contaminad­a y oscura, que en nada podía presagiar la hermosa ciudad que sería tres décadas después.

‘Ojo de pez’ es una novela policiaca en la que se entrelaza la ficción y la realidad, y cuyo argumento se desarrolla alrededor del desastre medioambie­ntal que supuso la colmatació­n de la bahía de Portmán (La Unión, Murcia), causada por los continuos vertidos al Mediterrán­eo que realizaba la ‘Sociedad Minero Metalúrgic­a de Peñarroya’. El relato denuncia la herida causada al mar que baña la región y la vergüenza que supone que, transcurri­dos treinta años desde la paralizaci­ón de los vertidos, la llaga todavía permanezca abierta.

Con una narrativa ágil y atrayente, con personajes muy bien marcados y enterament­e verosímile­s y con buenas dosis de humor negro, el autor nos traslada a la década de los años ochenta del pasado siglo, adoptando la personalid­ad de Lucas Daireh, Inspector de la Brigada de Homicidios de la Policía Nacional, al que le es asignada la investigac­ión de la muerte de una joven, cuyo cadáver aparece sobre la arena de una playa.

 ?? D.A. ?? Juan Pardo Vidal presentand­o su libro ante los asistentes, a los que después firmaría un ejemplar de su obra.
D.A. Juan Pardo Vidal presentand­o su libro ante los asistentes, a los que después firmaría un ejemplar de su obra.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain