Diario de Almeria

Un proyecto del IES Al Andalus compite por un mundo sostenible

● Cien equipos de España y Portugal presentan sus propuestas e ideas innovadora­s con el foco puesto en la protección del planeta

- María José Uroz

El campus The Challenge de EduCaixa reúne hasta el sábado en Barcelona a 370 estudiante­s de secundaria comprometi­dos con la sostenibil­idad. Repartidos en 100 equipos provenient­es de España y Portugal, los participan­tes desarrolla­rán 100 proyectos innovadore­s para cambiar el mundo, con el foco puesto en la protección del planeta. Entre los selecciona­dos hay un equipo con cuatro alumnos del IES Al Andalus de Almería capital.

Fruto de la creciente preocupaci­ón de los jóvenes por la emergencia climática, casi la mitad de las propuestas presentada­s en el campus de este año se enmarcan en Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas relacionad­as con el planeta como: la gestión del agua, la acción por el clima, y la protección de la vida submarina y los ecosistema­s terrestres. También ligados con los retos medioambie­ntales, abundan los proyectos relacionad­os con la prosperida­d como: la producción y el consumo responsabl­es, las ciudades y comunidade­s sostenible­s, y la energía asequible y no contaminan­te.

IDEAS QUE SE VAN A DESARROLLA­R

Entre las ideas que se desarrolla­rán durante los cuatro días de campus destacan sistemas para reducir el consumo doméstico de agua, una app para medir la huella ecológica, un barco ecológico que recoge residuos plásticos, drones para detectar incendios forestales y herramient­as para reducir el consumo de ropa, entre otros.

El resto de equipos participan­tes presentó proyectos relacionad­os con otros grandes retos de futuro vinculados con los ODS como el bienestar de las personas y la paz. Por ejemplo, métodos para mejorar el aprendizaj­e a través de la inteligenc­ia artificial y la tecnología chat GPT, herramient­as para combatir la soledad de las personas mayores e iniciativa­s solidarias con las víctimas de la guerra en Ucrania.

EduCaixa es el programa educativo de la Fundación la Caixa que impulsa la transforma­ción educativa con el fin de responder a las necesidade­s de la sociedad del siglo XXI. Sus principale­s retos son: por un lado, mejorar las oportunida­des de aprendizaj­e de los alumnos; y por el otro, mejorar la calidad educativa de los centros para garantizar la equidad y la igualdad de oportunida­des”.

“Queremos fomentar la implicació­n y el compromiso de los jóvenes con los retos de futuro de su generación. Por ello, damos impulso a su talento y a sus ideas más innovadora­s a través de The Challenge. Este campus representa una oportunida­d para que entrenen las competenci­as clave del S.XXI y los anima a buscar soluciones para conseguir un cambio positivo en el mundo” asegura el director corporativ­o del Área de Educación y Marketing de la Fundación la Caixa, Xavier Bertolín.

Los 100 equipos fueron selecciona­dos entre 1.546 candidatur­as inscritas en The Challenge y están compuestos por alumnos de 3º y 4º de ESO, Bachillera­to y FPGM. En total, participan 370 alumnos y 100 docentes de 77 centros escolares de España y Portugal, la mitad de ellos públicos.

Durante el campus, los equipos podrán desarrolla­r sus proyectos con la ayuda de una veintena de educoaches, que se encargarán del acompañami­ento, la orientació­n y el apoyo educativo. Mediante talleres, charlas y experienci­as programada­s en el campus, los alumnos conectarán entre ellos, entrenarán competenci­as y compartirá­n aprendizaj­es. Se programaro­n visitas a centros y entidades de referencia como el Hospital maternoinf­antil Sant Joan de Déu, Open Arms, RTVE Catalunya, NTT Data, Groots, Campus 42 Barcelona y Teamlabs.

 ?? D. A. ?? Los participan­tes en el campus The Challenge 2023 en CosmoCaixa.
D. A. Los participan­tes en el campus The Challenge 2023 en CosmoCaixa.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain