Diario de Almeria

Un alumno del IES El Palmeral, en el top 10 de la Olimpiada de Física

• El certamen, de ámbito nacional, se ha celebrado en la ciudad de Lugo, buscando promover vocaciones y fomentar el estudio de las ciencias

-

El alumno Esteban Soto Crespo, del IES El Palmeral de Vera, ha finalizado la Olimpiada Española de Física situándose en el top 10.

Un centenar de estudiante­s de Bachillera­to de toda España participar­on el pasado fin de semana en Lugo en la XXXIV Olimpiada Española de Física. Y entre ellos se encontraba el alumno Esteban Soto Crespo, quien junto al segundo clasificad­o en la fase provincial de Almería, Luis García-Pellicer del Colegio Compañía de María, ha viajado hasta tierras gallegas acompañado del profesor del departamen­to de Física y Química del centro educativo veratense, Francisco Javier Soler Rico.

La prueba buscaba divulgar la física, promover vocaciones y poner en valor el estudio de las ciencias entre los más jóvenes.

A todos ellos dio la bienvenida la vicepresid­enta de la Diputación, Maite Ferreiro, en el Pazo de San Marcos.

En el acto de bienvenida participar­on también el teniente de alcaldesa de Lugo, Rubén Arroxo; el vicerrecto­r de organizaci­ón del campus, Francisco Fraga; la coordinado­ra de la Olimpíada en Lugo y profesora de la EPS, María Villanueva, y Luis Miguel Varela Cabo, miembro de la Real Sociedad Española de Física.

El viernes 28 de abril, los participan­tes tuvieron que enfrentars­e a una prueba experiment­al basada en el fenómeno de fosforesce­ncia. La organizaci­ón suministró todo el material y aparatos necesarios, desde un polímetro, led, portapilas, plastilina, cronómetro, placas de prueba, resistenci­as, hasta fototransi­stor, cámara, sustancia fosforesce­nte, entre otros. Los estudiante­s debían calcular el valor de los dos parámetros que aparecen en la expresión empírica desarrolla­da por Edmond Becquerel.

Por la tarde, los participan­tes se enfrentaro­n a la resolución de tres problemas muy complejos de nivel universita­rio, lo que supuso todo un reto para ellos. Los problemas eran de termodinám­ica, campo gravitacio­nal y electromag­netismo con los siguientes títulos: El Architroni­to de Arquímedes; Defensa planetaria: la misión DART; y Medidas eléctricas.

El viaje a Lugo también sirvió para realizar todo tipo de actividade­s turísticas y culturales

El sábado, los estudiante­s realizaron diferentes actividade­s turísticas y culturales, con visita al aeródromo de Rozas, al castro de Viladonga y recorridos por puntos emblemátic­os de la ciudad. Y, para terminar, el domingo tuvo lugar la entrega de premios. Desde el IES El Palmeral no han querido dejar pasar la oportunida­d de demostrar lo emocionado­s que están de contar que el alumno Esteban Soto Crespo de 2º de Bachillera­to ha obtenido Mención de Honor, lo que lo sitúa entre los 10 mejores participan­tes de España. Sin duda, un auténtico logro que poner en valor.

 ?? ?? Los jóvenes visitaron el aeródromo de Rozas y otros enclaves.
Los jóvenes visitaron el aeródromo de Rozas y otros enclaves.
 ?? FOTOS: DIARIO DE ALMERÍA ?? Esteban Soto, alumno veratense, en el top 10 de la Olimpiada de Física.
FOTOS: DIARIO DE ALMERÍA Esteban Soto, alumno veratense, en el top 10 de la Olimpiada de Física.
 ?? ?? Los participan­tes pudieron conocer parte de la historia y cultura lucenses.
Los participan­tes pudieron conocer parte de la historia y cultura lucenses.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain