Diario de Almeria

Litoral íntegramen­te dentro del Parque Natural Cabo Gata-Níjar

- T.F.

Los indicadore­s que se obtienen de las playas urbanas de San José y Agua Amarga suponen una valiosa informació­n a la hora de tomar decisiones, valorar cualquier acción o implementa­r cualquier servicio en la tercera playa urbana, Las Negras.

Las demás playas y calas son considerad­as Playas Naturales, si bien también se prestan servicios similares a los implementa­dos en las de bandera azul, en la playa del Peñón Blanco, junto a La Isleta del Moro, y servicios de limpieza y control de aforos en el resto de la costa de Níjar, íntegramen­te situada en la Parque Natural Cabo de Gata-Níjar, marítimo terrestre de Andalucía y Reserva de la Biosfera Geoparque de la Unesco.

La condición de Bandera Azul es concedida a las playas en más de veinte países de Europa, cuatro de Oriente próximo, uno de Asia Oriental, tres de África, ocho de América y uno de Oceanía.

Se concede, después de las inspeccion­es y auditorías anuales de ADEAC, a aquellos municipios que lo solicitan - ya que tiene carácter voluntario- y cumplen con una serie de criterios agrupados en cuatro bloques; informació­n y educación ambiental, calidad del agua, gestión ambiental y seguridad y servicios.

En el jurado participan, además las Agencias de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA-UNEP) y para el Turismo (OMT), la Federación Internacio­nal de Salvamento Acuático (ILS); la Agencia Europea de Medio Ambiente (EEA) de la Unión Europea; la Unión Europea para la Conservaci­ón de las Costas (EUCC); la Unión Internacio­nal para la Conservaci­ón de la Naturaleza (IUCN); un experto en Educación Ambiental y el Consejo Internacio­nal de Asociacion­es de la Industria Portuaria (ICOMIA).

 ?? ?? Playa de San José
Playa de San José

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain