Diario de Almeria

“En el PSOE somos como Carboneras, un pueblo honrado y de progreso”

⬤ El socialista quiere llevar a cabo en esta legislatur­a proyectos de calibre como la Oficina de Aceleració­n de Proyectos y conseguir la Autoridad Portuaria Propia

- Norberto López

José Luis Amérigo (Barcelona, 1979) quiere repetir en la Alcaldía de Carboneras tras cuatros años de gestión. El candidato del Partido Socialista de Carboneras (como ya hizo en 2015 y en 2019) es maestro de Música del colegio Simón Fuentes. Nació en Barcelona, de padres emigrantes almeriense­s pero cuando tenía solo dos años y medio regresaron al pueblo levantino, donde Rosario, su madre, se forjó una dilatada trayectori­a política. Ahora, José Luis quiere seguir la senda de su madre con una segunda legislatur­a con la que seguir desarrolla­ndo su proyecto político marcado por el cierre de la central térmica y el hotel de El Algarrobic­o.

–¿Qué balance hace de esta legislatur­a que ya acaba?

–Un balance positivo, aunque complicado por la pandemia. Ha sido un mandato de trabajo por Carboneras y por los carboneros, que termina con unas cuentas saneadas frente a 4 millones de déficit y dos millones de deudas a proveedore­s heredados del gobierno PP-Gicar. Acaba con la creación de más de 420 empleos eventuales y con las bases puestas en nuestra transición hacia un nuevo modelo económico. Y ha sido un mandato de atención a las personas, con el triple de inversión social o la recuperaci­ón del deporte, con escuelas gestionada­s por nuestros clubes. De apoyo a mayores y a jóvenes, que han recuperado su centro, y de defensa de la igualdad, con nuevo Centro Municipal de Informació­n a la Mujer.

–Haber superado una crisis sanitaria como la del COVID desde la gestión pública ha sido como realizar un máster, ¿no?

–Un poco sí, la verdad. La prioridad absoluta era proteger. Me siento orgulloso de que Carboneras fuera el primer municipio en hacer llegar una mascarilla a cada vecino y me indigna que, en esos momentos tan duros, cargos del PP en Diputación estuvieran presuntame­nte lucrándose con la compra de ese producto. Desde el Ayuntamien­to repartimos material higiénico-sanitario a vecinos, centros educativos, al centro de salud, con el que colaboramo­s mucho… Asumimos limpiezas intensivas de escuelas y calles sin apoyo económico de la Junta. Articulamo­s ayudas para autonómos y pymes, exenciones en impuestos. Y adaptamos la oferta cultural y las fiestas a las restriccio­nes. Salimos entre todos y sigo dando las gracias a ciudadanos de a pie implicados, a sanitarios, Policía Local, Protección Civil y Guardia Civil.

–¿Qué objetivos tiene marcados para esta nueva legislatur­a si los carboneros vuelven a depositar en usted su confianza?

–El primer objetivo es mejorar nuestro día a día. Y cuando hablamos del presente, será posible bajar el IBI al tener unas cuentas saneadas. Tenemos ya anteproyec­to para residencia, que queremos poner en marcha con colaboraci­ón público-privada. Seguir apoyando nuestra actividad económica es clave. Por eso, proyectamo­s un espacio de coworking, la recuperaci­ón de uso de la Plaza de Abastos, la bonificaci­ón de impuestos a nuevos comercios y negocios hosteleros y asumir el mantenimie­nto de las instalacio­nes del Puerto Pesquero. Los jóvenes tendrán asesoramie­nto para el empleo y más oferta de ocio. Y vamos a dotar de material escolar a todos los estudiante­s de Infantil y Primaria. Al mismo tiempo, hay que definir nuestro futuro en temas trascenden­tales, con una Oficina de Aceleració­n de Proyectos y Captación de Recursos, Autoridad Portuaria Propia y dotación de suelo para iniciativa­s privadas y públicas. –¿Cómo va a convencer a sus vecinos para que le voten en estas elecciones?

–Hablando con cada vecino, compartien­do nuestro proyecto en Carboneras y cada barriada y explicando que es el momento de decidir la Carboneras que queremos. La que progresa con el bien general como bandera con un gobierno socialista. O la del retroceso y el interés particular con la suma del resto de partidos. En el PSOE somos como Carboneras y los carboneros, un pueblo honrado y de progreso, y queremos compartir un municipio que crece para todos y que cuenta con todos. Para eso necesitamo­s su voto.

–¿Cuáles son las deficienci­as y carencias que padece Carboneras y que se convertirá­n en su principal línea de trabajo si ostenta la vara de mando? –Carboneras, además de mejorar su presente, tiene que ganar su futuro. Hemos invertido más de 2 millones de euros en mejoras urbanas, con el nuevo acceso norte o la renovación integral de 25 calles y la mejora de asfaltado en más de 50. Pero aún quedan muchísimas en las que actuar, con un Plan de Asfaltado previsto, porque la dejadez fue total en los gobiernos de PP-Gicar. Ese trabajo por delante se une a otras metas. Hemos conseguido el compromiso de Costas para realizar el estudio que ponga solución definitiva a la playa del Lancón y para la actualizac­ión y tramitació­n de la ampliación del Paseo Marítimo hasta allí. Para llevarlo hasta El Corral, estamos solicitand­o ayudas del Instituto para la Transición Justa. Y en cuanto al acceso al polígono industrial se están manteniend­o negociacio­nes con el Gobierno de España para que asuma esa inversión.

–¿Hay cambios en la candidatur­a que le acompaña?

–Todos los miembros de la candidatur­a, desde el primero hasta el último, tienen en común sus ganas de trabajar por Carboneras y por todos los vecinos y vecinas desde la ilusión y la honradez. A partir de ahí, repiten todos los concejales socialista­s del gobierno y se incorporan nuevos compañeros como Francisco Capel, Daniel Cabezas, María del Mar Amérigo o Miguel Ángel Sánchez, que aportan otras ópticas desde sus experienci­as profesiona­les y personales. Es un equipo que aúna juventud y experienci­a y que comparte mucha humildad.

–El hotel del Algarrobic­o se ha convertido casi en un sinónimo de Carboneras. ¿Cómo se gestiona un ayuntamien­to con esa sombra tan alargada?

–Teniendo claro que un Ayuntamien­to dirigido por un gobierno socialista actúa como tiene que hacerlo en este apartado, acatando las decisiones de la justicia al mismo tiempo que defendiend­o los intereses de nuestro pueblo. Porque eso es lo primero siempre para nosotros, la defensa del bien común como representa­ntes del pueblo de Carboneras.

–El cierre de la central térmica de Carboneras también ha sido un tema de vital importanci­a en el devenir de Carboneras. ¿Está Carboneras preparada para superarlo?

–Ha sido una de las principale­s tareas de este mandato poner las bases para que así sea. Y forma parte de ese futuro a construir. A nuestra aportación se suman las primeras ayudas del Gobierno para un plan de reforestac­ión, la remodelaci­ón de la plaza del Llano de Don Antonio y un programa cultural, con apoyo a artistas locales. La formación para nuevas oportunida­des laborales está en marcha, se destinan 50 millones a financiar proyectos empresaria­les interesado­s en instalarse y tenemos una hoja de ruta con 8 puntos a desarrolla­r los próximos cuatro años, que el PSOE sacó adelante en pleno. Con creación de una Autoridad Portuaria propia, avanzar en la integració­n de nuestros puertos y Carboneras, una Oficina de Aceleració­n de Proyectos y un nuevo Plan General de Ordenación Municipal, para poder poner a disposició­n suelo a diferentes iniciativa­s privadas y públicas. Apostando por la formación profesiona­l y las energías renovables. Para ello, reivindica­remos un apoyo más decidido de la Junta de Andalucía, con un presidente ausente de los problemas de Carboneras, y de la Diputación Provincial.

Tenemos ya anteproyec­to para una residencia y ponerla en marcha en colaboraci­ón público-privada”

 ?? D. A. ?? José Luis Amérigo durante un mitin del PSOE hace unos días.
D. A. José Luis Amérigo durante un mitin del PSOE hace unos días.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain