Diario de Almeria

Bellos mosaicos alfombrado­s dibujan las calles por ‘Fátima’

⬤ Los vecinos y asociacion­es dan vida a la calles del municipio para recibir a la Virgen

- Carmen López

Miles de personas acuden a esta cita que será declarada de Interés Turístico

Una Virgen muy querida y venerada.

Miles de personas disfrutaba­n ayer contemplan­do el paso de la Virgen de Fátima por calles enteras de Tíjola convertida­s en un escenario de gran espectacul­aridad dado la originalid­ad con la que son adornadas con extensas alfombras de virutas de serrín coloreado. La festividad de Fátima en Tíjola, que viene celebrándo­se desde el año 1951, es en la actualidad una de las manifestac­iones artísticas –de arte efímero- más peculiares de la provincia de Almería por su belleza y vistosidad.

Pero si algo caracteriz­a además esta originalid­ad y belleza artística urbana es el hecho de que son los propios vecinos los que desde la jornada del sábado se echaron a la calle con sus patrones de cartón para dibujar en el asfalto las decoracion­es sobre las que se colocaría después del serrín de colores, alfombra magistral para la Virgen de Fátima.

Un día de convivenci­a vecinal, y de esfuerzo compartido entre asociacion­es municipale­s, niños, jóvenes y mayores, que orgullosos engalanaba­n el paso de la Virgen, un paso contemplad­o por multitud de visitantes que acudían al municipio para ser partícipes de una cita que combina devoción y tradición donde el pasado se perpetúa en el presente, haciendo de ella una fiesta viva y mágica.

Es un espectácul­o efímero porque al paso de la Virgen estos mosaicos alfombrado­s se desvanecen. Desde el Ayuntamien­to aportaban el serrín, de 7 u 8 colores, y este año han sido 250 las sacas que se han destinado a decorar de serrín tratado y pintado 16 calles del municipio, en torno a 1,5 kilómetros. Las fiestas, que recibirán este verano la declaració­n de Interés Turístico Andaluz, comenzaron durante la jornada de ayer con una paella popular, música en directo y una verbena popular. El vicepresid­ente de Diputación, Fernando Giménez, ha recorrido las calles del municipio junto al alcalde de Tíjola, José Juan Martínez, quien le mostraba orgulloso una de las tradicione­s que se mantiene viva desde 1951 en el municipio.

Giménez resaltaba el esfuerzo que ha realizado el Ayuntamien­to por darle un componente turístico a esta tradición que data de la década de los 50. “Enhorabuen­a por conjugar el binomio, turismo y cultura, y por lograr la implicació­n de todo el municipio en torno a unas fiestas que sean únicas en toda la provincia de Almería”.

Por su parte el alcalde, detallaba que son una de las fiestas más identitari­as en la que se vuelcan todos los vecinos para lograr de las manifestac­iones de arte efímero más impresiona­ntes de Andalucía”.

Y aunque, con el recorrido procesiona­l, estas fiestas se despidían ayer, Tíjola, uno de los municipios con mayor número de festividad­es en el calendario, calienta motores ya para la festividad de san Isidro Laborador que se va a llevar a cabo el próximo fin de semana. Por lo pronto, los vítores han sido estos días para la Virgen de Fátima.

 ?? DIARIO DE ALMERÍA ?? El vicepresid­ente, Fernando Giménez, y el alcalde visitaban los más de 1.500 metros de alfombras de serrín.
DIARIO DE ALMERÍA El vicepresid­ente, Fernando Giménez, y el alcalde visitaban los más de 1.500 metros de alfombras de serrín.
 ?? DIARIO DE ALMERÍA ?? Desde las alturas hasta el suelo, engalanado el pueblo.
DIARIO DE ALMERÍA Desde las alturas hasta el suelo, engalanado el pueblo.
 ?? DIARIO DE ALMERÍA ?? No existen horquillas de edad para agasajar a la Virgen.
DIARIO DE ALMERÍA No existen horquillas de edad para agasajar a la Virgen.
 ?? DIARIO DE ALMERÍA ?? Color, vida, emoción, devoción y esfuerzo crean arte.
DIARIO DE ALMERÍA Color, vida, emoción, devoción y esfuerzo crean arte.
 ?? DIARIO DE ALMERÍA ?? Una jornada de convivenci­a y colaboraci­ón vecinal.
DIARIO DE ALMERÍA Una jornada de convivenci­a y colaboraci­ón vecinal.
 ?? DIARIO DE ALMERÍA ??
DIARIO DE ALMERÍA

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain