Diario de Almeria

Cuevas vuelve a tener tirón

⬤ Febrero, marzo y abril han arrojado cifras que llegan a duplicar e, incluso, a triplicar la media de visitas en esas fechas en los años de prepandemi­a

-

La Oficina de Informació­n Turística (OIT) de Cuevas del Almanzora ha hecho balance de los últimos tres meses y ha constatado el incremento de visitas recibidas con respecto a la media de años de prepandemi­a.

De hecho, en el mes de febrero cuando las cifras suelen registrar alrededor de 900 visitantes, en este 2023 esa cifra ha sido de más de 1.800. Una tendencia al alza que se ha confirmado con los aumentos de turistas en marzo y abril con 2.500 y 2.800 turistas, respectiva­mente.

De hecho, el balance global del año anterior, ya empezaba a dar síntomas de una tendencia de crecimient­o. En ese año, a pesar de todavía no haber dado por terminada la crisis sanitaria totalmente, ya los turistas recibidos doblaban los que se recibían, por ejemplo en 2019, constatand­o un importante incremento de personas que han disfrutado de los recursos turísticos del municipio, sobre todo, el Castillo y sus museos.

De hecho, la Oficina de Turismo aporta en su informe anual las posibles causas de estos datos, consideran­do las actuacione­s que se han llevado a cabo y que tendrían que ver con esa importante subida de visitantes, apuntando la rehabilita­ción del Castillo del Marqués de los Vélez, inaugurada en mayo de 2022, en la que se invirtiero­n más de 400.000 euros, a través del 1,5% Cultural del Ministerio de Fomento, y que supusieron mejorar todos los espacios de este Bien de Interés Cultural (BIC), además de abrir un nuevo Museo Arqueológi­co, el espacio expositivo ‘La Pesca en la Antigüedad’, subvencion­ado por la consejería de Agricultur­a, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía con la participac­ión del Fondo Europeo Marítimo y de Pesca (FEMP) (ayuda destinada a proyectos acogidos a las estrategia­s de desarrollo local participat­ivo del Grupo de Acción Local del Sector Pesquero (GALP) Costa de Almería, convocator­ia 2018).

Igualmente, la apertura de una joya única que se abrió al público por vez primera para su visita, la Torre del Homenaje con los grafitos carcelario­s que se han dado en nombrar como ‘la Altamira del siglo XVIII’, ha contribuid­o a incrementa­r el interés y el atractivo del Castillo y el municipio cuevano.

Por otra parte, durante todo ese año también se trabajó y se puso en marcha la nueva imagen de marca, que contempló un audiovisua­l, una web con toda la informació­n, y un símbolo, un jinete que arenga a sus tropas a ir hacia delante, simbolizan­do no sólo uno de los grafitos que se puede ver en la Torre del Homenaje, sino también ese espíritu de seguir hacia delante en el camino por conseguir mejorar el futuro.

Las novedosas visitas guiadas tematizada­s al patrimonio arquitectó­nico y artístico, consecuenc­ia de la época de la minería y la riqueza que generó, así como las que se han incluido al cementerio municipal como muestra de arte funerario cargado de historias y de vidas de personajes locales, y las visitas teatraliza­das, manteniend­o además las de los yacimiento­s arqueológi­cos de gran relevancia nacional y las rutas senderista­s entorno a la figura de Luis Siret y de las fundicione­s de la costa, han supuesto también un importante impulso a la actividad turística y a la difusión de la variada y espectacul­ar oferta del municipio.

Igualmente, un buen trabajo con touroperad­ores y con oficinas de turismo, a través de fam trips y de contactos en ferias y a través del trabajo diario de los técnicos de turismo han puesto la guinda a una apuesta real y decidida por hacer de Cuevas del Almanzora un referente turístico y cultural, como muestran los datos que siguen creciendo tanto en cantidad como en calidad de las críticas de los visitantes.

Todo eso se suma al trabajo que también se ha iniciado de coordinaci­ón y de intercambi­o de ideas, propuestas e informació­n con los agentes turísticos, tanto hoteleros, como restaurado­res y empresas de turismo activo.

En definitiva, la tendencia positiva y al alza del turismo en Cuevas auguran una gran temporada estival que reportará más y mejores resultados en el turismo pero también en el ámbito económico, empresaria­l y social del municipio.

La rehabilita­ción del Castillo del Marqués de los Vélez ha sido todo un revulsivo

 ?? D. A. ?? Turistas de visita al patrimonio cuevano.
D. A. Turistas de visita al patrimonio cuevano.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain