Diario de Almeria

Velan al Corazón de Jesús durante toda la noche en una casa del barrio de Las Eras

Los vecinos se turnan y el velatorio recuerda la toma del barrio por los cristianos y la expulsión de los moros

- T.F.

La Villa de Níjar, por su condición de capital administra­tiva y donde se encuentra el casco antiguo, Campohermo­so y San Isidro, las tres barriadas con más población de la localidad/comarca de Níjar, son los puntos centrales de la Semana Santa nijareña, además de la barriada de Los Nietos, distante unos 3,5 kilómetros de la pedanía de San Isidro.

Las de Santa María y el Santísimo Corazón de Jesús son las dos Hermandade­s de la Villa. Esta segunda ha organizado un año más el traslado del Corazón de Jesús, reparado por el imaginero Joaquín Gilabert, a la casa de una vecina donde fue velado desde las 23:00 horas de la noche del pasado sábado hasta el día siguiente.

“Los fieles se turnan para velarlo, siguiendo una tradición centenaria que rememora la toma total del barrio de la Era por parte de los cristianos y la expulsión de los moros”, ha explicado José Rodríguez Bonilla, titular de la parroquia de la Parroquia de Santa María de la Villa y administra­dor también de la de Huebro, el barrio más pequeño de la localidad, con una veintena de vecinos, desde agosto de 2024.

El Santísimo Sacramento Corazón de Jesús fue trasladado en procesión al día siguiente, Domingo de Ramos, desde el barrio de Las Eras hasta la Parroquia de Santa María de la Anunciació­n de Níjar Villa después de la tradiciona­l bendición de Palmas y Ramas de olivo en plaza de La Glorieta, epicentro de Níjar Villa, por el sacerdote Rodríguez Bonilla.

La imagen fue traslada por la cuadrilla de porteadore­s de la Hermandad, formada por 28 miembros entre hombres y mujeres y se acompañó por la música de la Banda Sinfónica de la Asociación Cultural de Níjar.La del traslado del Santísimo Corazón de Jesús, que se conoce popularmen­ete con el nombre de “La Mudá” reúne a todos los vecinos para recibir al santo y rezarle durante la noche, mientras comparten dulces de Semana Santa preparados exclusivam­ente para esta ocasión. La Semana Santa nijareña, con expresione­s religiosas en nueve barriadas, encuentra en este ritual uno de los rasgos propios y peculiares de su desarrollo.

El otro momento de esta Semana Santa, austera y sin pompa ni boato, acontece el Miércoles Santo en la procesión de Jesús de la Oración en el Huerto con la presencia de la agrupación infantil de porteadore­s y la agrupación musical de la Escuela Municipal de Música, lo que garantiza el relevo generacion­al y habla del arraigo y tradición de la Pasión nijareña. También el pasado sábado se celebró en la barriada de San Isidro una procesión infantil.

 ?? D. .A ?? Momento del traslado de la imagen al barrio de Las Eras,
D. .A Momento del traslado de la imagen al barrio de Las Eras,

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain