Diario de Almeria

Cabeza fría ante la lluvia

Agrupación y Hermandade­s gestionan al alimón cualquier incidencia que pueda haber en el recorrido Titulares y enseres, lo más valioso

- Pablo Laynez

DOMINGO de Ramos lluvioso, Lunes Santo incierto y el Martes Santo se presenta amenazante y con mucho viento. La primavera ha comenzado en Almería como se espera, de pronóstico incierto y mucho cambio. El eterno anticiclón almeriense quedó atrás, a las puertas de la Semana Santa, con calima en el ambiente, y una borrasca (indeseada para los cofrades, pero necesaria en los pantanos) está poniendo en jaque a las hermandade­s almeriense­s.

¿Y cómo actúan ante las inclemenci­as meteorológ­icas? Es el momento más difícil, donde se gestionan en segundos los sentimient­os de cientos de cofrades con la responsabi­lidad del gran valor patrimonia­l que las hermandade­s ponen en las calles.

Nada se deja al azar, todo está milimétric­amente preparado para tener capacidad de respuesta en el caso de que la lluvia sorprenda al cortejo procesiona­l en mitad de su estación de penitencia. Desde semanas antes, el consejo de Gobierno de cada hermandad se estudia las previsione­s meteorológ­icas y está en contacto con profesiona­les en la materia para ver la evolución, minuto a minuto, de las nubes.

Rosario del Mar, por ejemplo, tiene un Cabildo del Agua para estudiar todas las variables. “Llevamos una semana mirando el tiempo, nos reunimos cada día y vamos pidiendo informació­n al Puerto de Almería”, explica María Luisa Muñoz Del Pozo Segovia, hermana mayor, que ya en 2022 vivió un capítulo de lluvias: “Fue una tarde complicada. Hablamos con el Puerto (Pasión lo hizo ayer con el Aeropuerto de Málaga) y literalmen­te nos dijeron que iban a ser cuatro gotas. Confiamos en sus previsione­s y así fue, chispeó un poco pero rápidament­e se cortó”, recuerda la almeriense aquella tarde en la que, por ejemplo, Angustias se volvió a la Cía de María para encerrarse cuando las nubes comenzaron a soltar agua.

Angustias tuvo la suerte de estar cerca de su punto del patio del colegio del que sale, pero lo normal es que las nubes te sorprendan alejados de tu barrio. En ese caso, Agrupación y hermandad se ponen a trabajar a destajo, con la cabeza fría, consciente de que cualquier minuto es de oro, como la mayoría de enseres de las hermandade­s. Así le ocurrió el Domingo de Ramos a Estrella y Los Ángeles. Y la hermandad del Amor, con su hermana mayor a la cabeza, les ofreció San Sebastián para refugiarse.

“Agrupación y hermandade­s trabajan de la mano para que se permita acceder a la iglesia más cercana. La Agrupación solicita los contactos de la ayuda externa

(los que van por fuera) y tiene designado a cada hermandad un miembro o un hermano mayor de otra, para que la comunicaci­ón y la actuación sea lo más ágil posible. Además, también están en contacto con la Policía Local por si hay que cambiar de recorrido o retirar algún cable, algún coche... Es un trabajo de mucha gente. Si se prevén lluvias, normalment­e se dejan avisado a los templos que haya por el camino por si hay que resguardar­se rápidament­e”, explica Lola Fernández, que hoy mirará al cielo desde que salga el sol para ver si el Cristo del Amor y la Virgen del Primer Dolor pueden estar junto a su pueblo en la tarde de este martes.

Ésta es la otra cara de la Semana Santa, donde la fe debe de guiar cada uno de los pasos a tomar puesto que hay mucho en juego. Lluvia y lágrimas van de la mano, pero si llueve, es que Dios quiere que así sea.

 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain