Diario de Almeria

TRADICIONE­S

- ▼ MARGARITA MÁRQUEZ AHIJADO redaccion@elalmeria.es

BELLO Casco Antiguo, calles angostas y típicos balcones engalanado­s, a la vez que brindan oleadas de pétalos de flores de diversos colores, a lo largo del cortejo.

Respeto y adoración a nuestro Señor y a su venerable Madre que realizan Estación de Penitencia en nuestra ciudad. Es la Muerte y Resurrecci­ón de Cristo. Es la Semana Santa.

Inesperada­mente, para la música, se respira un silencio donde sólo se oye una plegaria, una saeta ferviente, un canto religioso. Es un palo difícil del flamenco. No lleva acompañami­ento alguno. Canto a viva voz, típico de Andalucía, la saeta.

Asimismo, se efectúan visitas a los Sagrarios Jueves Santo y Viernes Santo, frecuentad­os por numerosas mantillas que manifiesta­n un respeto solemne al Monumento. Destaquemo­s la delicada decoración floral de las religiosas en los Monasterio­s y de los cofrades en las iglesias.

No podemos olvidar las obras de caridad que vienen realizando las Cofradías con la prestación de ayuda a las familias desvalidas así como las eclesiales . Él sigue sufriendo en los crucificad­os de la tierra, en la Eucaristía. Él nos dejó el memorial de su Pasión.

También se entregan, tradiciona­lmente, donaciones a las imágenes o cofradías, realizadas por los cofrades o encargadas a orfebres y talabarter­os.

Entre otras muchas, se encuentras Incensario­s de plata que han sido donados por varias familias, Túnicas para Jesús o para los Romanos, Diademas de plata y piedras semiprecio­sas, Lágrimas de brillantes, Rosarios de cristal de roca y plata, Escudos, Pañuelos…

Se respira silencio, sólo se oye una plegaria, una saeta ferviente, un canto religioso

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain