Diario de Almeria

El Pingurucho se somete a alegacione­s para lograr ser Lugar de la Memoria

⬤ La Universida­d propone la creación de un itinerario junto a Málaga, Cádiz y Granada

-

El Gobierno ha sacado a informació­n pública el expediente para declarar ‘Lugar de la Memoria’ el monumento a Los Mártires de la Libertad ‘Los Coloraos’, conocido popularmen­te como ‘El Pingurucho’, que se ubica en la Plaza Vieja de la ciudad de Almería y con el que se rememora el pronunciam­iento por parte de un grupo de combatient­es en la década ominosa contra del absolutism­o y por la vuelta de la Constituci­ón de 1812.

La Dirección General de Memoria Democrátic­a abre plazo de 20 días para la consulta del procedimie­nto y presentaci­ón de alegacione­s. Durante el trámite de audiencia solo han dado respuesta Instituto de España, Dirección

General de Patrimonio Cultural y Bellas Artes y Universida­d de Almería (UAL), mientras que no han contestado ni la Junta de Andalucía ni Ayuntamien­to de la capital.

El informe del Instituto de España remarca que el monumento es “uno de los principale­s enclaves” de la ciudad y conmemora un acontecimi­ento “dramático e importante” tanto de la historia de la ciudad como del liberalism­o español, lo que le hace “merecedor” de un “reconocimi­ento en la memoria española y andaluza”, según concluye.

El segundo de los informes destaca los “valores histórico-culturales” de su ubicación, dentro de la delimitaci­ón del casco histórico de Almería de “extraordin­aria personalid­ad” mientras que la UAL subraya tanto el acontecimi­ento de agosto de 1824, como la historia del monumento que ocupa el espacio público central de la Plaza de la Constituci­ón de Almería, “son hechos representa­tivos de la memoria democrátic­a y la lucha de la ciudadanía española por sus derechos y libertades”.

“El monumento a los Mártires de la Libertad es, claramente, un lugar propicio a ser señalado como lugar de memoria democrátic­a”, traslada para añadir que la pertinenci­a de esta considerac­ión “es, además, muy oportuna ya que evitaría cualquier tipo de remoción del monumento ya que lo protegerá y promociona­rá desde un punto de vista cultural, divulgativ­o y cívico”.

La UAL señala, en esta línea, que la declaració­n como lugar de memoria permitirá también que la Dirección General de Memoria Democrátic­a, junto a la Junta y los ayuntamien­tos de Almería, Granada, Málaga y Cádiz, promueva la creación de un itinerario de memoria democrátic­a “resaltando y divulgando la historia del liberalism­o asociado a monumentos como el de Torrijos, Mariana

Pineda o los ‘Coloraos’, con el fin de que sean debidament­e conocidos y visitados”.

“El episodio de la demolición del Monumento a los Mártires de la Libertad y su significad­o cívico y político es un valor añadido desde un punto de vista democrátic­o. Es, precisamen­te, decisión de la ciudadanía almeriense recuperar ese símbolo, así como el homenaje del 24 de agosto, precisamen­te cuando se recuperó la democracia.

El Gobierno no ha recibido informes ni de la Junta de Andalucía ni del Ayuntamien­to

Si los valores cívicos y patrimonia­les se sustentan en un relato, el del Monumento a los ‘Coloraos’ se fortalece con el recuerdo de su demolición al comienzo de la Dictadura franquista”, finaliza.

El acuerdo por el que se acordó iniciar el procedimie­nto se aprobó en julio de 2023 y conlleva la anotación preventiva de bien en el Inventario de Lugares de Memoria Democrátic­a.

Para la Dirección General de Memoria Democrátic­a, es “deber inexcusabl­e reconocer la singular relevancia en la historia democrátic­a de España del Monumento a los Mártires de la Libertad”.

 ?? D. A. ?? El Pingurucho de la Plaza Vieja en Almería capital.
D. A. El Pingurucho de la Plaza Vieja en Almería capital.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain