Diario de Almeria

La UAL asume la organizaci­ón del CAU en su edición de 2025

⬤ La UAL ha cerrado esta ediciòn 2024, celebrada en Granada, con 4 medallas -oro, plata y dos broncessob­re 12 posibles

-

La participac­iòn de la UAL en los Campeonato­s de Andalucía Universita­rio 2024 (CAU) se ha saldado con cuatro medallas, una de oro, otra de plata y dos de bronce, y con el colofón de asumir la responsabi­lidad de ser sede de estos campeonato­s en 2025. Como símbolo, ha recibido la bandera que así lo acredita de manos de la Universida­d de Granada, organizado­r de esta edición.

De las doce posibles preseas, la cosecha de este año se ha quedado finalmente en cuatro- oro y de plata en voleibols femenino y masculino, y bronces para losequipos femeninos de fútbol y de balonmano. aunque se ha dado una gran imagen en todas las disciplina­s y, de hecho, los méritos han sido muchos para haber logrado mejores resultados.

“Quizás podríamos esperar algo más de algún deporte, pero es destacable que hasta el último día todos los equipos han tenido posibilida­des de subir al podio, todos, del primero al último, y eso no es fácil de conseguir en una universida­d pequeña como lanuestra”, ha valorado Manuel Calvo. El responsabl­e de Competicio­nes Externas de UAL Deportes ha recordado que “en igualdad, el factor suerte es importante, y este campeonato no ha estado de cara en muchos partidos “

Una muestra ha sido “el baloncesto masculino, que en la primera jornada perdió frente a la finalista Málaga llegando a la prórroga, de solo dos puntos, en un partido que se podría haber ganado. Un caso aparte es el de la selección masculina de fútbol, que se ha marchado sin medalla, peroinvict­a, perdiendo el cuarto de final en la tanda de penaltis, ganando en la semifinal por el bronce y cediendo otra vez en penaltis frente a Sevilla tras un partido de 0-0 en el que no ha materializ­ado varias ocasiones

“El objetivo es al menos igualar la excelente organizaci­ón de la UGR” según Pedro Núñez

de gol· se lamenta Calvo aún.

Fue el vicerrecto­r de Estudiante­s y Vida Universita­ria de la Universida­d de Granada, Juan Luis Benítez, quien puso en las manos de Pablo Martínez, en representa­ción de la UAL, la bandera del GADU (Grupo Andaluz de Deporte Universita­rio). Desde ese momento, la responsabi­lidad recae ya en la Universida­d de Almería, que la acepta “con orgullo”, ha manifestad­o Pedro Núñez, en su condición de director de UAL Deportes.

“Pondremos todo nuestro empeño en organizar unos Campeonato­s de Andalucía Universita­rios en los que se demuestre el potenciald­e nuestra universida­d en su conjunto, siendo un honor recibir a todas las universida­des hermanas. Es una gran oportunida­d también para la ciudad de Almería y la provincia, yaque van a venir aproximada­mente el mes de marzo de 2025 unos 2.000 deportista­s y el resto de personas que integran las delegacion­es, con todo lo que ello supone”.

El objetivo es “almenos igualar la excelente organizaci­ón que ha hecho la UGR, a la que felicitamo­s por su excelente presentaci­ón de candidatur­a a los EUSA Games de 2028”. 2028”. Y es que estos CAU han servido como muestra de la capacidad de Granada frente al comité evaluador europeo, desplazado­a la capital de la Alhambra estos días de competició­n para hacer una valoración real.

 ?? FOTOS: UAL ?? La selección femenina de voleibol se ha proclamado campeonas de Andalucía.
FOTOS: UAL La selección femenina de voleibol se ha proclamado campeonas de Andalucía.
 ?? ?? Pablo Martínez reciba la bandera para organizar los CAU 2025 por la UAL.
Pablo Martínez reciba la bandera para organizar los CAU 2025 por la UAL.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain